domingo, septiembre 13, 2009

Noche cuatro (Silencio)

Si fumarse no es un vicio, ni la vida un sacrificio.

Debemos de tacharnos del calendario,
por ser dos tangos entrelazados, ser los dos polos de la noria
hoy es el límite del tiempo, para seguir expirándonos mañana.

El silencio agricultor de dudas, padre de la culpa y distancia
abrazador silencio, fuerza de mi férvida frente y el trocito de cielo
entre tu balcón y mi empañada ventana.

Es inexistente el intento, entonces durmamos nuestros exasperados silencios.
Saltemos charcos, borrémonos de las listas negras y bailemos hasta el amanecer
cada quién su ritmo, cada quién su historia,
cada cual con su próxima desdichada dispareja, aunque ésta sea solo silencio.



Huye del triste amor, amor pacato,
sin peligro, sin venda ni aventura,
que espera del amor prenda segura,
porque en amor locura es lo sensato.
(Antonio Machado Fragmento)

sábado, mayo 09, 2009

Lunas Nuevas


"Dame tu risa grande, suéltala a caminar, bríndame la esperanza de hallar contigo la libertad"

Enrique Ortiz Aceves


Tus lunas nuevas, brillantes, dolientes, obscuras.
con esa capacidad tuya de estremecer mi risa
con y en este maldito silencio, mientras la tuya sale,
sácala diario, refresca el jodido mundo con ese alarde
tan rico, tan escandaloso, pero siempre acompañado de tus ojos 
que ahora habitan sólo en un rinconcito húmedo del recuerdo 

Así sin pena, re-patriame a tu risa, recuérdame tu nombre y tus conjuros.
baila conmigo, acompáñame a embriagarme de presente.
dime más secretos bajo las sábanas y a guardarlos en el cofre del olvido

En el recorrer de tus lágrimas nocturnas
se bañaron las mías y dejaron fresco el arribo del sol
ten por seguro que de aquí no te mueves... que aquí nos quedamos

Tus lunas, la lágrima, tu risa y yo



Lo mas oscuro de la noche es antes del amanecer. EZLN


sábado, abril 04, 2009

El parque

 Don Eusebio habló con su respirar forzado de tanto tabaco.

- y fue así pues.. que me dijo... "nunca es tarde" cuando nuestros poros se dolían al separarse, y nuestros corazones se tocaban para latir al mismo ritmo, las olas de nuestros frentes tenían en su danzón tan airoso y coordinado... todas las mieles de los amorosos mirando.


sábado, marzo 28, 2009

Noche tres (fantasía)

A modo de saludo
Luz de mis ojos, arcoiris de mi vida
No te vayas ilusión, no me dejes fantasía
Paco Padilla
(Fragmento de "Primorosa Fantasía")


Discreto se asoma ese tu febril rostro a través del intermitente sepia
en cuadros que vienen y van trayéndote esa sonrisa que en ocasiones entristece
son éstos, mis pasos firmes, pero pausados, los que no pueden escabullir al escalofrío
este sonido taladra nebulosamente el alma que entre mis ojos y noche pierde noción del tiempo

Si en las alturas estamos,
en estrellados reflejos volamos
si en todas partes nos vemos
¿acaso este crispado reflejo solitario, de vida que no es vida, sugiere ser el hematoma del alma?
de encallarnos y no, de la posibilidad de una muerte súbita, 
de una soledad acompañada

Manco nada el recorrido de mi piel por los senderos de tus lágrimas 
ciego y sumergido el de los caminos de tu descanso.
Escampas con las mismas velas que te trajeron, 
con la misma música que nos mueve, 
con esa belleza que observo y sepulto en un silencio
con la misma revolución que nos atrae

Cómplices del asesinato al espacio oceánico, cada vez mas extinto, de todas nuestras comisuras




A modo de despedida
entre tus palabras húmedas y cálidas miradas
toda mi esperanza se reserva
entre ti, entre todo y aquí entre nosotros
en este espacio que aún conservas de la vida
te espero para saborearte
te protejo en toda tu ausencia 
para que regreses
Carlos Lemus
(Fragmento "Porque te amo")


martes, marzo 24, 2009

Noche dos (Nostálgia)

Hace rato que ni te toco, que no te veo y realmente te extraño.

¡Cómo me gusta verte tendida lista suave y fresca!

Conjurando batallas en separados tiempos, luchar y dejarte el alma

Recorrer tus costados empezando siempre desde tu centro,

Volvernos locos cuando estoy en vos

Así como tristes y molestos si es que estoy obligado al exilio

Dominada tener esa tu parte media

Para mediáticamente recorrernos de un lado a otro.

Aproximarnos con ese entusiasmo que sólo los niños,

Concluyéndonos cansados, sucios... alegres.

Escuchar esos gritos, ese murmullo,

Perderse en esos colores y humareda

Que son el sonido del cielo y los colores del universo.

Aunque sea un rato, aunque parezca durar mucho,

O tal vez no lo suficiente

Repetirlo en la noche dos o tres veces

Aunque sea lo mismo, aunque sea resumen.

Al final, alguien que se acordará de las heridas que te han hecho

Se verá obligado a atender ese dolor que la pasión dejó

Antes de que se apaguen las luces y no haya más testigos.

"Se parece a Dios en la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales, su historia es un triste viaje del placer al deber"

Eduardo Galeano

lunes, marzo 23, 2009

Noche uno (Sueño)

A modo de presentación
Y entiendo que todo será inútil,

que quizá mañana cuando todo el polvo se acomode,
cuando absorta muera el ave ubérrima dentro del nido,
la última hoja caerá del árbol contiguo a tu ventana.

Carlos Lemus
(Fragmento "Sufro")

Sueño.
Caí dormido mientras bailabas dentro de un torcido raciocinio, habitaste todas las febriles aventuras nocturnas, y el día comenzó por la palabra.


No te vayas, aquí quédate, se que es inevitable esa mortífera partida, pero hoy no. Permanece así adherida, como en mi sueño te anclaste marcando el hueco de donde cuelgas como péndulo para pasear de un lado al otro así me tocará verte en todos los sitios cuando me despierte.
La mañana me visita con dolor de pecho y ojos.
Tic, tac, tic, tac... (sonrio)...

viernes, marzo 20, 2009

RaMoni

A los niños....

Resulta pues que ramoncito cumplió 5 años, jugando se la pasaba a la orilla del arroyo, y pidió un deseo. antes de que el sol se fuera a dormir vió el reflejo de una mujer muy bonita en el agua y la vió contenta, él no entendía, pues que su mamá sufría, su abuela sufría y su hermana sufría... mucho sufrían pues, pero el no entendía porque... si todo estaba cabal, todo estaba bien.... tenían su milpita, su arroyito, borreguitos, leña, casa y comida, el quería ver que era eso de ser mujer, entonces ese fue su deseo... luego que le dijo a su papá... -oi apá que pues a mi me gustaría ser mujer-.. y ¡zácatelas! le propinan una cruzada por haber dicho tan malas palabras. -acaso yo hice un hijo maricon?- Mucho le dolió la cachetada que le dió Don Severo, entonces ramoncito ya no quiso ser mujer...

Pasaron 25 años de éste acontecimiento y Ramoncito ya estaba crecidito pues, y nada de ganas que tenía de ser mujer, tenía ganas de tener mujeres, pero que una vez se le acerca una viejita muy fea, y que le dice
-Ramoncito, te acuerdas de mi?
-No
-Estaba el día aquel que cumpliste 5 años, pero en el agua, soy la luna y vengo a cumplirte tu deseo, un poco tarde pero llegué, ¿qué no?
-Tas bien loca! - le dijo - Ni estabas ahi, ni pedí ningún deseo.
-Pues ni modo, ahora te aguantas.
Ahi mismo un remolino de tierra se le acercó a Ramoncito y le empezó a dar vueltas y vueltas y cuando el remolino se fue Ramoncito ya era mujer.

Así pues Ramoncito, ahora no sabía que hacer, estaba llore y llore, chille y chille, le crecieron sus cabellos, se le hizo bonita la voz, se hizo un poquito mas chaparrito, se le hizo bonita la piel, se le hiceron chiquitos los pies y le desapareció el bigotito que tanto trabajo le había costado tener. Los que pasaban

Entonces ya no podía decir que era Ramoncito... y mucho que pensó como se iba a llamar ahora, pues se iban a reir si decía que se llamaba así, entonces para no cambiarse mucho el nombre se puso, Moni... RaMoncito... mas o menos... ya que empezó a dejar de chillar.

Llegó David un amigo de Ramoncito y vió a Moni, que era delgadita y bonita pero aun se parecia a alguién. -

Asì pues Moni lo vió a los ojos, pero David como que no muy estaba viendo los ojos, estaba como que viendo al piso, pero no hasta abajo así nomás enmedio. Moni que se enoja porque no podía ser reconocida y quería que su amigo David lo reconociera para que lo ayudara pues a recuperar su cuerpo. No pudo platicar y pues se enojó y se fue corriendo, para que no lo viera David que estaba chillando de coraje pues que no podía ser reconocido o reconocida por que no le vieron aquella su miradita.

Llegó pues a su casa, que antes era casa de Ramón y pensó.... -¿ahora como les explico esto?

martes, marzo 17, 2009

Desnudos en la palabra

Tiempo falta para descifrarte, que ya ni me importa el tiempo que se pasa, porque le dedicamos tiempo al tiempo, esta vida no nos alcanzará, pero aquí estamos, dando muchas vueltas que parecen que van al mismo sitio. Pero ¿Qué crees? no es el mismo sitio, de por si el caracol da vueltas y vueltas pero va hacia adentro, hacia lo más profundo de ese nuestro corazón, esa complicidad de los meros locos, y luego se llueve para afuera para repartirse al mundo entero, como un gran abrazo, a cada uno de los pequeños y los grandes entre mas vueltas y vueltas pequeños se vuelven.

Hace tanto tiempo... cuándo el tiempo no era tiempo, cuándo aquellos grandes dioses eran puro vacilón, habladera y verdad... ahí estabas... ahí estás... ahí estamos ...porque los dioses, los primeros, los que nacieron el mundo, decían que uno eran dos y dos eran uno, y siete veces lo repetían, pero como el tiempo no era tiempo pos no había problema con estas cuestiones matemáticas... que de por si no eran problema... porque problemas tampoco existían... osease que eran muchos.

Así como en las primaveras, uno más que quince, los destellos de vida que había en el bosque de la tierra, que era muy bonito lleno de pinos, ahuehuetes y robles, como que ciertos dioses bajaron del cielo para echar palabra pero al estar juntitos disque pa escucharse mejor al acercarse por primera vez, así estos dos dioses coquetones descubrieron el beso y muy felices se pusieron porque al juntarse las estrellitas nacía una viva muy viva... y beso le pusieron...

Así pues siguieron, acercándose y luego que cambian la manera de echar palabra y nace la pregunta y que se ponen a jugar con la nueva manera de decir palabra, estos muy locos, porque preguntándose se escuchan estos y los todos también, pero es mas sabroso cuando se juega.

Al ratito que va apareciendo un Caballo, con una mujer montada que iba desnuda, osease sin ropa, en ese su caballo negro, el caballo era narizón y tenía sus dientes grandes, pero la mujer que le montaba era de por si muy bonita. Casi al llegar donde estaban los dioses echando palabra y beso, el caballo se pone a tomar agua en el lago que ahí estaba, ahí nomacito, y la muchacha ve el reflejo del caballo en el agua y triste se pone porque cree que es ella, y se cree narizona y dientona, pero de por si era el caballo el feo, pero que a la muchacha le nace algo por dentro y tímida se pone, como el color del beso, pero de pena, porque creyó que fea estaba y de por si sin ropa.

Más al ratito, porque tiempo no había, que llega uno de los que estaba jugando a echar palabra y chispas, con una pregunta de frente, por que de por si era todo lo que estaba haciendo, preguntar y besar. ¿Cómo te llamas?- Preguntó el dios y que no supo responder, porque nadie le había dicho que iba a tener un nombre, -No sé- respondió. -Además que importa ya me voy- Ella moría de pena porque la había visto aquel que se decía que era un dios. -Espera no te vayas, no te quise molestar-... Está bueno pues, pero no me veas, voltea a ver el piso- Dijo la muchacha lo que pasa es que la pena pues no se iba.

-Esta bueno pues, me vas a tener que enseñar que es eso del nombre.- Preguntaba sin bajarse del caballo. -Si pues, es como te nombro, no te puedo llamar árbol, porque el árbol es éste, ni agua, porque agua es esto, ni Mujer, porque Mujeres hay muchas, ni Caba... - ¡Ya pues, ya! entendí- ósea que ¿yo escojo cómo me llamo?- Dijo la muchacha- Si pueees dijo el dios. -Pues me llamo Mariana. -Muy bien.

Tomó unas pieles que tenía para dormir, se cubrió con ellas y bajó del caballo

-¿y tu, escogiste tu nombre?
-No, a mi me pusieron Nelson.
-A bueno. ¿Y de donde vienes Nelson?
-De la playa negra, donde hay muchas muchas gaviotas, lejos muy lejos.

Así pues el Nelson y Mariana se pusieron a compartir sus pensamientos e historias que eran terriblemente hermosas, uno había ayudado a muchos a que se escucharan y la otra había ganado muchos amigos pero que los iba dejando atrás, porque el caballo la llevaba a lugares diferentes.
-Y tu caballo. ¿Cómo se llama?
-Chup, ahora se llamará Chup.
Así echando palabra, llegaron otros 3 a hacer mosca nomás, Migue, Pepe y Lalo, pero rápido se fueron porque iban a cuidar la milpa y el Chayotin que tenían sembrado, pero de por si todos se fueron no sin antes echarle ojo a la Marianita que muy bonita estaba, pero Nelson les echó nomás una su mirada y rapidito se fueron a ver que había puesto la marrana o digo a la milpita.

Para esto Mariana estaba muy interesada en esta otra vida que el Nelson tenía pues y le gustó esta nueva manera de echar palabra, preguntando y escuchando y así pues el Nelson quería echar palabra de Amor, osease que enamorarla pues, a Mariana y que empieza y saca su guitarra y le dedica una que otra cumbia, una que otra ranchera y pues que no, Mariana quería seguir preguntando.

En una de las canciones que el Nelson canta, decía "Amor, Amor, Amor... Amor, Amor, Amor... quiero que me vuelvan a mirar tuus oojoooos". Entonces que la Mariana le empieza a preguntar eso del Amor, -aaaaarrroooooozzzzzzz con leche, ya me dio hambre dijo el Nelson. Mariana recuerda que tiene unos taquitos pal camino en el caballo y que rápido se para para ir por ellos. Así pues Nelson la sigue pues se paró muy derepente así nomás. Mariana aprovechó el viaje para echarse una peinadita y arregladita porque como que ya empezaba a ver que como que varios muchachos se acercaron, aparte del Nelson y éste le toca el hombro cuando se estaba poniendo quien sabe que cosa en los labios y había hecho un batidero con las cosas todas alrededor del caballo. Mariana enfurece con Nelson por metiche y que lo manda al lago a echarse un chorro de agua fría.

Ya pues Mariana que perdona al Nelson, porque muy interesada estaba en la platica esa de lo que era el Amorrrr... que si tenía algo que ver con el arroz con leche o que era pues. Entonces que el Nelson le platica como fue que echó beso por primera vez con una mujer que era de dos lunas más lejos que él y hacía muecas con su trompa parada, que de por si trompudo era el Nelson. La Mariana tenía los ojos como lunas grandotas y abiertas y se le entreabría la boca de ver la pasión que le echaba la mímica pero le daba pena y los cerraba.
-Oye Nelson y ¿qué es necesario para echar beso?
-Pues ser una muchacha, así como tu, que se acerquen con otros labios así como los mmm...- Asiente parando la trompa el Nelson.
-No menso pero echar beso así como platicabas,- Dice Mariana
-Pues que seas una MUJER. Y que te acerques pues como preguntando pero en voz baja.
-¿Oye y era bonita la del beso?
-Pues Si, era bonita, pero ¿sabes una cosa? Eres más bonita tu.
-No seas mentiroso yo estoy narizona y dientona.
-Ah pero claro que no, ¿será que no te has visto bien?
-Es más me parezco al caballo
-Claro que no mira déjame te lo voy diciendo mas de cerquita
-¿Quieres echar beso? -Pregunta Mariana, y SAZ pena le da al Nelson porque de por si, si quería besarla pero nunca espero que le preguntara la Mariana, él creyó que la iba a sorprender, pero el sorprendido fue él.

Se acercaron pues, y echaron ese beso clandestino, como de por si en los estos lugares se dan, de tal manera que al juntarse se brilló una estrella como la de los dioses, pero de color rojo porque los dos mucha pena tenían y en ese beso se hicieron es la estrella roja.

Desnudos quedaron echando palabra, pregunta y beso, cansando sus cuerpos sobre la tierra pero sentían que volaban de tanta pasión que echaban.

Después le pusieron rojo al color de la pasión, y a la pasión de la mujer, al escuchar de los hombres y mujeres verdaderos, al de la luz de lo obscurito... y así que nace la estrellita roja.


De todos los medios de comunicación
en este mundo tan codificado
con el internet y otras navegaciones
yo sigo prefiriendo
el viejo beso artesanal
que desde siempre comunica tanto
Mario Benedetti

martes, enero 06, 2009

Por ahí va.

Con calma y al pasito va, retrocediendo un paso hacia adelante.

En aquel lugar, en donde nacen las nubes y de pronto surgen árboles, nos encontramos, debajo de un árbol en una banquita chueca. Después de ciento ventidos pasos en un silencio lleno de música que brota de la selva, esa su música muy otra, ahí escuchamos nuestra palabra, después de haber escuchado nuestra huella y haber pasado un rato viendo entre las estrellas a la estrella caracol, aquella que es como una estrella fugaz pero que iba como despacito y danzando hasta desaparecer. Ahí dejamos nuestra palabra, nuestro corazón. Ahí pues, nos escuchamos como pocas veces se hace en estos tiempos, a pesar de todo, a pesar del ruido interno que te invita a cambiar de tema. Observamos hacia el norte y hacia el sur y de los dos puntos cardinales, los árboles se recargan en otro si se cansan y el otro lo ayuda. -La lucha pues, pa emparejar este terreno tan desigual y caber todos- decía él. ¿A poco en la ciudad se puede comer dinero? ¿A caso se puede sacar comida de las calles y los patios de las ciudades? ¿A poco merecen lo que tienen por que han trabajado mucho pa obtenerlo? Que al cabo y si, ya que los de acá, los de abajo no son mas que pinches indios que valen menos que un pollo- dicen ellos, los mandones.

Ese frío, esos grillos, esa banca y esa tierra podrían habernos invitado a cambiarnos de sitio, o bien podían invitarnos a quedar mas rato, según su modo, según su humor. En ese caso nos invitó a quedar. -Diles que si llegó el mensaje-, decía él, aunque el mensaje se tomó de otro modo, útil pero otro. Ahora ya se puede mandar mensajito a través del caracol, como antes, soplándole y convocando al colectivo, ahí pues llegará ese mensaje directamente a los hombres de maíz y quedará pa que lo consulten, lo discutan y lo siembren, y así pues ese mensaje tendrá ese su frutito.

Nos cambió el tema, y nos dijo que disfrutáramos de la vida y sus pequeñas cosas, que desde dentro de nuestro corazón, o bien nuestro caracol esta nuestra música y que es muy nuestra, muy otra. Nos dio imagen viva en sus profundos ojos que enrojecieron de tristeza y coraje ante la falta de los que fueron cercanos y se perdieron tras la niebla por querer subir a lo alto del monte. Como haber perdido a un hermano, como si se los hubiera llevado el mandinga, se ve que les quería, que les quiere.

Ya en la ciudad, pasó lo que pasa con los hombres de maíz. Una vez que los corazones buenos se reconocen y se saludan, es difícil separarlos, y nos acompañaba y le acompañábamos lo más que podíamos y hasta donde se podía, escuchándonos y aprendiéndonos los modos.

Así pues siguió paso a pasito... con calma y al pasito.

Mi vista no fue ni será suficiente para ver hasta donde llegará aquel hombre tan igual a nosotros y al mismo tiempo tan otro... el caminante.



jueves, diciembre 11, 2008

La profundidad del lenguaje intruso

Aqui unos comentarios que creo que pueden servir, si te llegas a identificar pensando uno de estos, podrás ver que tán profundo está el antagonista difuso en la médula de tu conciencia.



1. Deberían de ponerse a trabajar.
2. Mira en Europa, que esperanzas que tengan esa basura tirada.
3. Luego y luego se siente la diferencia cuando cruzas la garita a Estados Unidos
4. ¡Se van a fugar los capitales extranjeros!
5. Pinches mugrosos deberían ponerse a estudiar (algo que sirva)
6. Vamos a pasear al shopping center

7. ¿Quién es Ibarbuengoitia?
8. Pinches bicis y motos, se creen carros.
9. Viven de tus impuestos

10. Yo nunca he necesitado ayuda del gobierno

12. Este (funcionario público) si hizo mucho. Limpió a la ciudad de los ambulantes e hizo muchos puentes para mejorar la circulación.

13. Orden primero, justicia después

14. Los negros tienen así un olor como mas fuerte, apestan!

15. Así somos (son) los Latinos
16. Necesito ir de compras, estoy deprimid@

viernes, noviembre 21, 2008

Desde el más allá

Con todo y bruma, se te ve la cara
Con todo y ruido, se escucha tu nombre
Con todo el olvido, te tengo presente

A lo lejos requintos nostálgicos, el olor a cigarro y quizá algún misterioso trago,
las notitas del último momento y las risas de principio del mismo.

De la flama en la noche apagada, recuerdo de mis mejillas
Calor de un abrazo atiborrado de ternuras
alzar mis ojos, puedo hacer para que lo sepas
lo puedo crear para que te lo lleves en tu morraleta
le dices a ese que te lleva que no apresure el paso, que de por si
ya no hay prisa

Mientras tanto aquí nos quedamos chopeando el chocolatito y acordandonos de vos.
sorteándonos esta vida que no es vida
haciendo ilusiones y creyéndolas reales
cuando sólo es lenguaje

Lo real está allá de donde viniste

viernes, octubre 17, 2008

Tu jardín

A horas de tu primera flor


Es pues tu jardín un valle prometedor y rico, donde está por nacer una flor y tú estás todo descontrolado, loco, enamorado, entusiasmado. Yo aquí desde lejos deseando compartir contigo esto que no cabe en ti, y a lo lejos, como hermanos que somos, me emociona igual.

Tu terreno es basto y nacerán de él todos tus destellos de esperanza alegría, compañerismo y hermandad.

He visto el amanecer desde tu casa y la música de las aves que vienen a darle la bienvenida al sol, mientras nosotros estemos embriagados de alegría y eufóricos por la vida.

Así como al sol, desde acá le doy la bienvenida, representante de la belleza que de ti sale, te fortifica y se manifiesta.

Sé que en este momento, como en todo milagro, lo menos que existe es miedo, pero volverá la noche con sus injurias a decirte que tu terreno no es suficiente, y que tu tierra aun está joven. Yo te he visto como muchos lo han hecho. Y lo que la noche dice, son mentiras porque le dan celos, de que no tiene una sola estrella que brille tanto como tus ojos en este momento.

A son de "La traviata" recibe un abrazo y un par de lágrimas que aunque sean pocas sirvan para regar tu flor.


lunes, octubre 13, 2008

Luna una noche, luna otra no, la luna escondida en algún rincón.

No hay nada que me pueda hacer concentrarme ahora. No, y nomás no.
En este momento me importa todo un pito como dijiste bien.

La lluvia cae interminablemente, renovandolo todo y el caracol sigue esparciendose, reagrupandose, de por si el caracol y la lluvia son amigos.

¿Será que nos podremos comunicar através de la lluvia? ¿Será que en la selva así se comunican?

Porque el horizonte se mira, y no tan lejano pero las botas y los huaraches estan sucios y las piernas cansadas pero así es pues, cansado el caminar pero seguro el pasito.

Ya veremos que el mundo es justo de por si, y que cosas buenas pasan a la gente buena. ya verás.

¿Qué le puede decir uno a la luna? que ella es quien habla y uno quien calla, ¿como se se le puede apoyar a lo que es firmeza?

Lo único que se me ocurre en esta noche, es desearte de ésta, una buena noche, y que es mi deseo sacar esa carcajada guajolotera que llena toda la casa, porque aunque no esté ahí, hace rato que si, ahi me quedé cuando nos hicimos uno, cuando me quedé acurrucado ahi en tu hamaca y tu empezaste a dibujar el contorno de mi corazon bien abajo y en la izquierda.



Que me perdonen, pero ahora no estoy, me fui al cuarto que era tuyo, después mio, y ahora es de todos, el que se quedó hasta la izquierda de la casa, donde te comunicas desde un rincón, desde lobscurito.

se acaba de ir a dormir la luna, ya se asomará mañana...

domingo, octubre 12, 2008

Epítome del poder de la dignidad persistente

Mujer.
Prometo no postergar lo que estaba haciendo, lo hago en cuanto termine de escribirte.

Mi palabra es solo el eco de tus acciones, es la repetición que muestra la admiración que te tengo mujer, mujer imparable, mujer invencible, mujer de a deveras.

Son tántas veces las que me sentí amenazado por tu huracán, por tu energía y por esos tus brazos que no paran de sostener la verdad y la dignidad. Mi furia es un solo el sonar del violín de tu orquesta, y mis intenciones son los destellos de tus luchas.

Inborrable es tu cara de repudio y odio a la declaratoria de derrota, o peor aún a la de desgana imposibilitada por la cobardía. Ahora el impacto de un adaggio me convoca a estar envuelto en tus brazos y en tu sonrisa, porque. senido del humor te caracteriza y ¡que monumento! es tu risa.

Cada huella tuya trae marcada la pasión de sentirse vivo. Nadie como tu honra tan dignamente la pasión y el respeto por la vida, cuando es llevada como hasta ahora vos. En esta nueva comunidad en donde mi caracol encuentra la estrella de la esperanza, los viejos sabedores no son machos, son Mujeres, y empieza contigo, con tu ejemplo.

jueves, septiembre 11, 2008

El otro hijo pródigo

A nosotros nos duele tanto que seamos hermanos peleados por una mentira, por un cuento que te creiste, que estemos tan distanciados si en verdad somos uno, uno fraccionado y fracturado por las traiciones.


Nos duele que sea más grande el mal entendido que nuestra hermandad. Que no podamos hablar, que te embeleces con tus dineros.


Nuestra madre agoniza, y tu la quieres seguir vendiendo, dividiendo, por ese éxtasis que te provoca, y te tiene todo estupido, es horrible verte en esa droga y lo que es peor avisandole a nuestros hermanitos que esa droga no se va a acabar, que no pasa nada que tu proveeras de eso, que tengas tan adicto a nuestros carnalitos.


Si somos uno y nos sigues doliendo, pero basta. Nos hemos dejado mucho tiempo que no suficiente con ignorarnos ahora nos quieras matar, que ni te acuerdes que somos uno.


Que seamos mujeres, que seamos homosexuales, que seamos jovenes, que seamos niños, que seamos ilegales, que seamos indigenas, que seamos historicamente pequeños y ahora te digamos basta.


Alguna vez has inventado en otro mundo lo que aquí es posible, lo he visto en panfletitos donde todos convivimos hasta con los animales, me acuerdo de esos panfletitos, hay güeritos y animales que se ven en los zoologicos. Aqui nosotros lo tenemos, pero parece que nos quieres matar para que quede solo en la ilusión, si ya lo tenemos.


Nosotros no tenemos nada, pero tenemos todo eso que tu anehlas familia sana, igualdad, hermandad, respeto y dignidad. Ahora estamos luchando por tener algo que nos mantenga vivos educación y salud. Pero en tu casa la cobran, como si de por si no fuera el principio básico de ser hermanos.


Tus principales servidores se han creído que son nuestros amos y los tuyos, pero no son más que policías de los proveedores de esa droga que todo mundo quiere, y que todo mundo trabaja por ella.

Me dijo el viejo, que antes pagaban con sal, luego con oro y ahora con papel. Y entre más papel (ahora invisible o metido en un plástico) mejor, que más feliz te pones, pero de por si yo nomás veo que se ponen más tarugos así como tu.


Nuestra madre nos trajo para convivir, para resistir juntos todo como le hicimos con aquellos animales que cuenta el viejo que nos comían, pero fuimos uno como lo que de por si somos, y vivimos.


Ahora ya no somos más "nosotros" eres tu, y nosotros nos vamos borrando, pero vas a ver, vamos a seguir como de por si resistimos antes, juntos con los que aquí quedamos


lunes, septiembre 08, 2008

Fusion

A la que clama a Dios por las noches... la que vaporizó las ideas... la que no duerme... la que sueña despierta... la que se rompe y deleita con la verdad... a la cursi

Derramate miel y cubre todo lo que tocas, que no quede espacio sin ti
Que no se pueda pasar al otro lado, si no es a través de vos.
Te traigo por todos lados, y te muestro de principio a fin
Que se siga reflejando en tu brillo quien nos mira.

Que la humedad nos unifique y la obscuridad
nos cubra con su acalorado aliento
que el vaiven nos desgaste dulcemente
el exilio de la fria luz, la añoranza de los labios abrazadores

Ya no se distingue nada entre tu y yo,
Todo sabe a nuestra alquimia, a nuestro agridulce deseo
hacemos cerrar de ojos y añoranzas
no se puede separarnos ya... ya no se puede

Derramate miel, y ahi quedate.
que me rompa si te me desprendes,
que te fractures si me dejas de cubrir
que nos convertimos en pedacitos olvidados


miércoles, julio 09, 2008

El Gandalla


La risa contagiosa, ¿dónde la pusiste?, no me vengas con que se la llevó la esperanza. ¿Y el sentido del humor? ¿Dónde quedaron todas las letras?... ¿Las rolas? ¿el mundo ya no cabe en la tasa de café, con todo y que la tasa ahora es enorme y el mundo diminuto? ¿La poesía? ¿y aquello que haces para alimentar la alegría?... ¿Dónde esta el buen fútbol, se ha quedado en la televisión o en el recuerdo?¿la rayuela, las canicas, el chinchilegua, la bici con el botecito en la llanta trasera que la convierte en moto, el trompo, el yoyo y la matatena?...

De remate están... haciendo en barro sus sueños pa que alguien se los lleve, en algún recuadro triste, su corazón ofrecido, en la cara se llevó la vergüenza y las estrellas ya no bajan a visitar...

Estamos solos, con nosotros solos, con los mismos solos. Tragando aire, dejandonos alimentar por el difuso farsante, el ladrón de voluntades, violador de costumbres. El que nos dicta la pauta, el que te tira por gorda, el que te arrastra por viejo, ese que te arroja al desempleo porque no eres lo suficientemente pobre para maquilar Así tú el desechable, la quedada, el indio, el negro, la vieja, el apestoso, el nada, la divorciada, el invisible, el moro, el ruco, el joto, son mas que polvo para este dictador vestido de gala camuflajeado entre las cosas que te presenta para que salives y te quita para que desees.

De a tiro en las oficinas nadie notará como te dobla el origen de tu tormento, mientras tu raíz se seca y se queda ahí tirada en el suelo como un vago en el centro de la cuidad, condenado a la indiferencia del Caín de estos días. Así los cimientos de la identidad se vuelven confusos y sumamente remplazables, destituibles, e intercambiables, todo somos lo mismo, educados por lo mismo y hacía lo mismo nos dirigimos, a aquella pista de carreras y nos han hecho llamarle vida.

Yo no le aseguro nada, nada es para siempre, ni si quiera el tan reinventado amor, la utopía se fue a la vida eterna y al infierno la valentía.

Lo que es evidente es que

Mis queridas palabras

Quiero tomarme el tiempo para dedicar este relato a mis queridas palabras.

Empecé en este espacio simplemente por el coraje de no poder expresar atinadamente mis ideas. Tenía, en ese entonces, un grupo de compañeros que pensaban sumamente diferente a mi, y en verdad se los agradezco, me han traído aquí, a lobscurito, (que ahora se dice loscurito) a relatar cosas que salen desde donde no hay luz, desde donde habitan los locos que son a quienes quiero rendirle homenaje en esta ocasión.

El venerado Supertramp de los hippies, escribió en sus notitas "happiness is only real when is shared" y aquí me dirijo hacia ustedes compartiendoles mis letras, mejor dicho sus letras, esas palabras que olvidó llevarse el viento.


Esta bieeeeeeennnnn Esta biiiiiiieeeeeeeeennnnnn
Lo que te puedo ofrecer, es una relación de hermanos.
"Si no fuera por estos piiiinches momentos de la vida"
"Va que va"
Eeeeeeeeeiiiiiiiiiiiiiiiiii
Tons que k
¿Porque en lugar de pegarte no te doy un abrazo? no significa nada
¡AAAYY holaaaa!
Como estas Charlitros, aquí estoy, te estoy viendo te estoy cuidando...
Hola fundilli
Your grandma!!
Mi querido 30-30!
Carliiitttssss
Ohhhh Diooooosss!!!
¿Que transa primo?
¿Quién puede ver las estrellas y dudar de la existencia de Dios? ¡y mas en los niños caon!
A huevoahuevo
Hola mijo
Que onda dude
Nel así está chido
¿Yo a quién le digo?
Nomás de un lado
Tocayaaaa!
Tu siempre estás ahi, por eso eres mi porra!
¿Te puedo dar un abrazo?
Si no me muevo, no me ven
Es una de esas veces que uno se queda no mano ese carnal, orale!
EIT
GRACIAS

(mias)
Relajate y

mi favorita



jueves, julio 03, 2008

Cambiamos los papeles

Vamos utilizando este tiempo para viajar a la utopía.

Los que creen en Dios ahora no creen, y los ateos ahora creen en Dios.

Los que creen en Dios, están ahora libres de cumplir alguna expectativa de vida eterna,
Los que no creen, ahora tienen la esperanza en el amor por cada una de las personas como hermanos.

Los que creen en Dios y su vida eterna, ahora ven a este mundo como único sitio, sin dejar para la vida eterna el cuidado de éste su único suelo.
Los que no creen ahora se sorprenden de la maravilla de una sonrisa como un milagro y no la estudiarán como efecto de reacciones químicas.

Los que creen en Dios, ahora no rinden tributo a autoridades que dictaminan la verdad absoluta y tienen derecho a ser niños preguntones,
Los que no creen en Dios, ahora tienen fe y esperanza nomás por tenerla y están convencidos que funciona.

Los que creen en Papá Dios con los ojos al cielo, ahora vuelven sus ojos a la tierra como su madre y la quieren, la tienen presente, les duele que la lastimen, le agradecen su pecho, su cobijo y no pretenden alejarse de ella hacia el cielo con Papá.
Los que no creen en Dios, ahora buscan el amor como camino, verdad y vida.

Los que creen en Dios, ahora tienen la libertad de gozar de los placeres del cuerpo sin el remordimiento de estar pecando y separarán la sexualidad del propósito de procrear.
Los que no creen en Dios, convierten el trabajo en ofrenda y agradecen cada vez que comen, se van a dormir y despiertan.

Los que creen en Dios, ahora respetan a las mujeres como iguales y nunca mas mencionaran la costilla como su origen, ni le echaran la culpa de sus propias fallas, ni siquiera por insinuación, no la destinarán al cuidado del hombre. Además cambiará el lenguaje coloquial cada vez que dice “hombre” por “humanidad” como “la historia del hombre” etc.
Los que no creen en Dios, se sorprenderán por el milagro de la vida.

Los que creen en Dios, dejarán de creer que heredaron la tierra para servirse de ella, así como las invasiones por decreto divino y no existirá jamás Dios en ninguna guerra.
Los que no creen, amarán a su prójimo como a si mismo. Y el amor no solo será cuestionado, si no vivido.

Los que creen en Dios, dejarán de creer que los últimos son los primeros, ni que es de los desgraciados es la vida eterna.
Los que no creen en Dios, ahora empezarán el Reino de Dios en la tierra y empezarán a dar de comer a los hijos de la misma Madre/Padre pues somos hermanos y ningún hermano dejaría morir a su hermano de hambre.
El que cree en Dios, y ahora no cree, estará librado de la arrogancia de ser heredero del trono.
El que no cree y ahora cree, estará librado de la arrogancia que todo tiene una explicación.

miércoles, junio 25, 2008

Mar

En ocasiones tomo mi distancia y así no hago daño, en esos momentos juntos, las cosas sencillas dejan de ser sencillas y dejan de ser cosas, porque la superficie se transforma en otra cosa, en fin... me lleva el tren de las emociones que parezco no sacar.

Nomás se de tí y me calmo intranquilo, me quedo ahí, donde estás, con tu vaivén y luego me duermo con tu voz.

Es sencillo, yo delante, detrás de ti, a un lado, inmerso en ti, aunque no diga nada. Solo mi sonrisa chueca. No hay más que tus claros a la vista, tus olas al oido, tu brisa al tacto y nada mas que mi entusiasmo en el silencio.

Me voy, pero invariablemente vuelvo, a humedecer mis ansias de ti, a romper y sumergirme en tu prescencia a perder mi tiempo contigo.

Son todas las tardes que se quedaron detrás de las olas.

Límpiame la nostálgia de los ojos que alguna vez te declaré amor con sólo mirarte.