A mi chaparr@
Toma en cuenta...
La palabra en voz alta es capaz de declarar y crear mundos inimaginables partidos de la nada.
Crea realidades, países, alianzas, amistades, crisis, miedos, aventuras.
La palabra libera, el miedo ata, paraliza, no le tengas miedo a la verdad caracolito mío.
No boicoteés tus fantasías por un pasado jodido.
La palabra empeñada tambien se le llama compromiso y es la puerta de la libertad, es tu sueño, tu voluntad, tu deseo materializado. Nomás que en este mundo al compromiso le ponen cara de prisión de segunda clase y por eso hay tanto preso en el mundo, presos del miedo.
La libertad es un privilegio de valientes pequeño relámpago de mi alma.
No pretendo sustituír tu consciencia, ni que estés de acuerdo conmigo pedazo de mi corazón.
Lo que sale de tu boca es capaz de alterar estados de consciencia como quien se presume deprimido, como quien dice "estar" en crisis. Su cuerpo obedece a su voz.
Por ahí alguienes me enseñaron a materializar los sueños, siendo muy cabales con su palabra, aunque sea despacito... ojalá pueda yo hacer lo mismo contigo.
miércoles, enero 16, 2013
martes, enero 15, 2013
Presente
Eres la luna menguante
Yo tu poeta Delirante
"Magos Herrera" Luna Menguante... Fragmento
Se contraen las entrañas y se expande la alma pensando en vos
Es que causa un vértigo placentero, estar a lado de una mujer plena.
Curiosamente se aclara la consciencia después de no entender un carajo.
¡Pobre del que no vive de esta manera!
Aquel que tiene una razón insípida del porvenir.
Es necesario sublevar la apatía y derrocar al temor, tiene que doler
Filtrarse por el dolor de la lucidez para sumarse al torrente.
Ese caudal imparable de sueños acumulados, agazapados, subversivos.
Gritar entonces, como lo hace la cascada cuando cae pensando que morirá.
¡A malaya quién encuentra aquello que no buscaba!
Nomás te escucho, te observo y me conmueve este presente
¿Cómo se le hará para custodiar de tiempo completo, tu alegría, tu sonrisa?
Una amapola me lo dijo ayer... que te voy a ver
Un arcoiris me pintó la piel, para amanecer contigo
"Amapola" Juan Luis Guerra
Me perdi pero te encontré
siempre tuve una certeza
el amor por su propio, peso... se eleva
jueves, enero 10, 2013
Real y dad
Un día la vi como a nadie había visto
Detrás de la mirada, delante de sus intenciones
Como una luna y un sol, cortejando la tarde.
Entrelazando la noche con la madrugada.
Quisiera volverme mudo, que los hechos enamoren
Tiene aspecto de quimera, carajo no lo es.
Un sueño, una estrella, una reina, ¡es un humano!
Un romance en el frío, uno imposible, uno lejano, nada de esto.
Se siente como adolescente, es un adulto.
Brinca la piel en este abandono.
Una edénica experiencia de real rubor, miel y sudor
Un abrazo tan libre como un pensamiento.
Flor en la oreja, urbana en el campo.
Se confunde a veces con ilusión, es una plegaria.
Nada explica una verdad tan evidente, como dividir la nada
Es un morir lleno de esperanza, bailando y cantando
Es un cargado amor adolescente, con la paciencia de un viejo
No es fantasía, es realidad y la prefiero.
La elijo y la defiendo, hasta de mí.
Parece un romance, pero no es solo así, es una certeza...
"...Sólo un trozo ultraporoso de realidad indubitable
una despótica materia
el paraíso hecho carne
una perdiz a la crema."
Oliverio Girondo Fragmento ELLA
viernes, enero 04, 2013
La segunda
Me lleva el tren, me lleva por estos abérnicos y gélidos túneles de la incertidumbre
Inicié de tu mano que sigo sintiendo
Y aún con esta certeza no quiero no quiero verte distinta en la luz del final
Que tengo que soltarte que vos solita vuelas intrépida mariposa
Me quedo sin aire, después del suspiro
No se que confirmación mas pido que la que me platican tus ojos en silencio
Epitome de la vida
Alegría de tu madre
Fuerza de tu padre
Certeza de un mundo
Fe consumada
Llanto restaurador del pecho a las manos
Abrazo perpetuo de intenciones verdaderas
Fuerza de tu padre
Certeza de un mundo
Fe consumada
Llanto restaurador del pecho a las manos
Abrazo perpetuo de intenciones verdaderas
Es necesaria esta angustia de no tenerte y nunca necesitarte
Para llegar a ese lugar que nunca hemos visitado
Va a ser complicado.... no me importa
lunes, diciembre 24, 2012
Tatuado
Solo una cosa esa cierta
Es injusto e insuficiente
ni se puede describirle
en tan poco espacio.
Por eso que lo dicho,
quede tatuado en la sangre
La palabra quede empeñada en la vida
y que los hechos hablen.
El cascabel
(Alec Dempster)
(Alec Dempster)
miércoles, diciembre 05, 2012
Luchadora
Es por usted, dulce combativa de gloriosa condición, es por usted que la dignidad existe. Ahora con la media luna de testigo y un silencio musical, puedo declarar que su consciencia enamora, que su dolor es compartido. Es usted un pegamento con el que la humanidad subsiste. que no son en vano su subversión, su locura, su pasión.
Usted se ha salido de usted misma, y está entregada a otros. Su entereza es tan sublime, bella de pies (en la tierra) a la cabeza (en el cielo), mientras tanto yo y a pesar de mi, transito por estos pasillos oliendo a libros viejos recordándole desde lejos.
El país entero le debe la vida, la vida le debe honor a su integridad, esa que le sabe a soledad.
Ese encanto que tiene cuando se la cree, en esa condición única de mujer.
El mundo le necesita, los niños, las calles, los artistas, los transeúntes, los vagabundos, el aire mismo precisa de usted.
Sigo andando estos gélidos andadores, con su nombre atorado en medio de las cejas, con esta nostalgia de país ultrajado, vacío, como un cigarrillo apagado, con ese instante previo al llanto donde todo el mundo se muere en un segundo. Paso a paso, lento, por el corredor de la desesperanza solo dibujándole hasta donde alcanza mi vista.
Usted se ha salido de usted misma, y está entregada a otros. Su entereza es tan sublime, bella de pies (en la tierra) a la cabeza (en el cielo), mientras tanto yo y a pesar de mi, transito por estos pasillos oliendo a libros viejos recordándole desde lejos.
El país entero le debe la vida, la vida le debe honor a su integridad, esa que le sabe a soledad.
Ese encanto que tiene cuando se la cree, en esa condición única de mujer.
El mundo le necesita, los niños, las calles, los artistas, los transeúntes, los vagabundos, el aire mismo precisa de usted.
Sigo andando estos gélidos andadores, con su nombre atorado en medio de las cejas, con esta nostalgia de país ultrajado, vacío, como un cigarrillo apagado, con ese instante previo al llanto donde todo el mundo se muere en un segundo. Paso a paso, lento, por el corredor de la desesperanza solo dibujándole hasta donde alcanza mi vista.
jueves, noviembre 29, 2012
Como luna llena
Se tiene que repetir tu rostro
esa belleza tan sencilla y monumental.
Bastaron tres palabras, una pregunta
para cautivar a un viejo, que no parece
encandilarse por una apostura tan normal y extraordinaria
encandilarse por una apostura tan normal y extraordinaria
Se puede confundir con el resplandor en la naturaleza
princesa del bosque, reina urbana
como un sol a medio horizonte
como un sol a medio horizonte
una natural humana con la sonrisa limpia
Con el agradecimiento en la frente
camino tranquilo repasando tu condición
de hermosa serenidad con una rara madurez.
martes, noviembre 27, 2012
A salvo
Donde se tiene que corromper toda conformación.
Ahí en ese sitio donde soñé tu abrasivo abrazo.
En el umbral de tu tarde, donde llueve mi utopía
Solo ahí es donde busco encontrarme perdido
Aquí es donde se deshace todo exactamente sonriendo
Embriagado de una estúpida esperanza
Aferrado al jubiloso ruido de tu temblar contra mí
Para conocer el amor desde su raíz
Afino mis pensamientos y marco los sentires
Con tus labios y los míos con tu música y mi silencio
Me cobijo en tu obscuridad irredente para dormir a salvo
de toda conflagración que nos invita a mitigarnos
Por tus labios se da gracias a la vida
¡Cuánto esperaba la otoñal madrugada!
La luna y tus manos, al intersticio y el universo
Ahí en tus graves registros se agudiza mi nada
lunes, noviembre 26, 2012
La ilusión del tiempo
Es demasiado, demasiado por tan poco.
Tanto sentir en una boca tan chica, tanto que destruir con una pompa de jabón.
Basta
Como azafrán, como tequila, como curry.
Si bien es cierto que el gozo no está relacionado ni directamente proporcional al tiempo, es hora de bajar la velocidad, no vas rápido, vas de picada, a una muerte colectiva, certera, instantánea con un elixir vertiginoso pero breve.
Corre el otoño con más prisa que nunca...
Ahora bien, no queda nada... como empezamos.
Aunque viajes sin palabras, aunque llegues sin llamarte.
Tiempo, maldito tiempo deja de joder un rato por favor
El mejor momento para ti y para mi
no es cuando razonamos,
si no cuando no lo hacemos
Anais Nin

Tanto sentir en una boca tan chica, tanto que destruir con una pompa de jabón.
Basta
Como azafrán, como tequila, como curry.
Si bien es cierto que el gozo no está relacionado ni directamente proporcional al tiempo, es hora de bajar la velocidad, no vas rápido, vas de picada, a una muerte colectiva, certera, instantánea con un elixir vertiginoso pero breve.
Corre el otoño con más prisa que nunca...
Ahora bien, no queda nada... como empezamos.
Aunque viajes sin palabras, aunque llegues sin llamarte.
Tiempo, maldito tiempo deja de joder un rato por favor
El mejor momento para ti y para mi
no es cuando razonamos,
si no cuando no lo hacemos
Anais Nin

miércoles, noviembre 21, 2012
El paréntesis
Como lanzando piedras a la luna,
Se arrojaron indirectas de quien habrá sido y quien no.
Sonaron las campanas de la soledad y se prensaron
Se enredaron como si nunca más se fueran a ver,
como si esta oportunidad naufragara al amanecer.
Desde arriba, lanzó ella su primer beso
el, lo acogió como red de pescador, besos grandes y pequeños
Se giraron, se mezclaron, intercambiaron, se bebieron.
El frío de la nariz marcaba el camino al resto de su cuerpo,
y el... la abrazaba en cuanto podía.
No hubo pena de amor que sus bocas no quemaran
Se dibujaron, se desnudaron sin meter las manos
El la recorría como viento, ella lo llovía como amanecer en el bosque.
Como un ciclón se destruyeron, si protección en las ventana
Se siguieron los pasos en espiral entre las sábanas.
Se escondían, se encontraban, se encendían, se mojaban
sin hablar se reclamaban la tardanza, el desencuentro circunstancial.
Amanecieron protegidos, hechos trizas... hechos trenza.
"Las metáforas son peligrosas.
Con las metáforas no se juega.
El amor puede surgir de una sola metáfora...
Milan Kundera"
Se arrojaron indirectas de quien habrá sido y quien no.
Sonaron las campanas de la soledad y se prensaron
Se enredaron como si nunca más se fueran a ver,
como si esta oportunidad naufragara al amanecer.
Desde arriba, lanzó ella su primer beso
el, lo acogió como red de pescador, besos grandes y pequeños
Se giraron, se mezclaron, intercambiaron, se bebieron.
El frío de la nariz marcaba el camino al resto de su cuerpo,
y el... la abrazaba en cuanto podía.
No hubo pena de amor que sus bocas no quemaran
Se dibujaron, se desnudaron sin meter las manos
El la recorría como viento, ella lo llovía como amanecer en el bosque.
Como un ciclón se destruyeron, si protección en las ventana
Se siguieron los pasos en espiral entre las sábanas.
Se escondían, se encontraban, se encendían, se mojaban
sin hablar se reclamaban la tardanza, el desencuentro circunstancial.
Amanecieron protegidos, hechos trizas... hechos trenza.
"Las metáforas son peligrosas.
Con las metáforas no se juega.
El amor puede surgir de una sola metáfora...
Milan Kundera"
sábado, noviembre 17, 2012
Lo olvidé por gilipollas
Se me olvidó lo insignificante y minúsculo de ser.
La fuerza del agua, lo rebelde del viento, la constancia de las olas
Olvidé por completo que la propiedad privada, es un invento para justificar un ego
Que el amor romántico es un invento del siglo XVIII, para vender teatro y literatura
Pasé por alto que la rebeldía es la perversa manipulación de la venta de novedades utópicas
Di por sentado verle completa y sólo me concentré en sus ojos,
por no ver, nos creí solos en el mundo.
por no ver, nos creí solos en el mundo.
¿Será la esencia o la carencia?
Olvidé distinguir la realidad, me enamoré de fantasías...
Olvidé distinguir la realidad, me enamoré de fantasías...
como en la infancia.
Di por hecho que era realidad el sueño y desperté solo
con la garganta irritada y dolor de oído, y sigo con la inercia del diálogo.
Me bañé tres veces y aún no despierto.
Joder no hay nadie... nomás estoy enfermo.
El amor es una enfermedad, y a los enfermos cualquiera nos renonoce.... por las ojeras que provoca la falta de sueño, o por la necesidad de decir estupideces. El amor se puede provocar, dejando caer un puñadito de polvo de quereme, como al descuido, en el café o en la sopa o el trago, pero no se puede prohibir, no hay leyes internacionales que impidan este derecho"... (Eduardo Galeano)
Un recordatorio
Peque...
Esto que te escribo sé que se te va a olvidar, pero ahí luego lo recuerdas
Somos temporalidades, unas más largas, otras más cortitas, pero siempre es sólo por un rato.
Nos la vamos a pasar diciendo "adiós" a cada rato, a cada rato... a cada rato. Eso no debiera importar, como si fuera para siempre.
Tus únicas posesiones serán las ilusiones y eso será lo que te moverá, nada más.
Que la intención sea para siempre, que se te olvide que no existen absolutos ni eternidades.
Te quiero como si no hay mañana... porque eso de por si, no hay...
No se puede meter el arco iris en los bolsillos
"El verdadero amor es algo... que si se queda quieto se vuelve amargo" (El Cuento de los Cuentos)
Esto que te escribo sé que se te va a olvidar, pero ahí luego lo recuerdas
Somos temporalidades, unas más largas, otras más cortitas, pero siempre es sólo por un rato.
Nos la vamos a pasar diciendo "adiós" a cada rato, a cada rato... a cada rato. Eso no debiera importar, como si fuera para siempre.
Tus únicas posesiones serán las ilusiones y eso será lo que te moverá, nada más.
Que la intención sea para siempre, que se te olvide que no existen absolutos ni eternidades.
Te quiero como si no hay mañana... porque eso de por si, no hay...
No se puede meter el arco iris en los bolsillos
"El verdadero amor es algo... que si se queda quieto se vuelve amargo" (El Cuento de los Cuentos)
En la esquina de mis sueños
Tengo una colección de flores no logradas
Una poca decencia y una larga intención maltrecha
Unos piés que se marchan, una cabeza que constantemente voltea
unos ojos que cada vez ven menos y escuchan más.
Un mundo luminoso que parpadea a las tres de la mañana
madrugadas atendiendo tu llamado en la esquina de mis sueños
Una punzada en el pecho
un alma de papel sin tinta
cuesta la vida después de tu sonrisa
Tengo tu nombre en el pecho,
Tu mapa en mis ojos y el corazon en la mano
"Te quiero al natural, al carajo con la compostura
Con las tetas al aire, y la mirada segura"
martes, noviembre 13, 2012
Saudade
Poesía enciérrame en tus ojos,
para entender el cielo,
sin respuestas nombrables,
así sea por tus vías.. poesía
(David Aguilar)
Arde la vida en los ojos-
Silva en mi canto, en los caminitos pinchados por un mismo anzuelo
En el mar, su cabeza, su rostro, su rastro, su risa que acaba de aparecer...
Flor navegando en un profundo y peligroso oceano.....
He llenado de canciones, versos, músicas todas las paredes.
Es preciso guerrear con los letras, nadar contra corriente y soltar todas las ilusiones.
Esa sonrisa recién amanecida y esos ojos que se clavan seguros de que me cautivarán.
Ya solo tengo esa raspadita voz como arrullo, como canto en su mundo, tangueando en el mío...
Un come años, más viejo que un elefante, que una tortuga... esa que se quiere escapar por el jardín.
La cosa es distinta cuando se cuela el viento y su sonrisa, esa lenta como sus memorias, sus despedidas tan de repente, cuando se derrumban esas las fronteras aunque sea por un ratito..
Aquí me caí en este cuadrito, sin vivir...
En el fondo del horizonte, marqué unos pasos
Pero para variar, la música me distrajo
Se me olvidó el mapa, se borró
Guitarra, silvidito nostalgia...
Aquí estoy para resolver porque estás donde mi espíritu anhela
Dónde empiezas tu y termino yo.
Para deshebrar el porque estas intimas caricias son tocarnos
A veces no amanece y te quiero... llueve y te quiero, solea y te quiero, me muevo, te asomas y te quiero... guapeas y te quiero, tartamudeo y te quiero...
Mis pies se fueron de mi de puntitas (David Aguilar)
"Saudade" es saber que ella está con otro y al mismo tiempo no querer saber.... (Radio Saudade)
viernes, noviembre 09, 2012
Anda
Ve anda...
Camina sin voltear sigue...
Sigue en aquellos coloquios, en aquellos salones.
Vete de una vez y no hagas pausa, no voltees
Aunque hayas dejado clavada una mirada y tu tembloroso abrazo
A pesar de querer dejada anclada una amistad sin fundamentos vete
Marcha por donde vienes, a refugiarte de este frio que te provoca el propio ser
Huye antes que te alcance la culpa, antes que tu propia mirada te desnude
Escóndete detrás de las letras, donde pareciera no verte, en los musgos de las preguntas.
Corre antes que llegue el hastío cotidiano, el mal aliento del amor institucionalizado y responsable
Marca tus danzantes huellas, sigue como de por si, sola, solita, pero muévete, pícale, córrele, camínale.
Allá cuando llegues... ahí te estaré esperando
Camina sin voltear sigue...
Sigue en aquellos coloquios, en aquellos salones.
Vete de una vez y no hagas pausa, no voltees
Aunque hayas dejado clavada una mirada y tu tembloroso abrazo
A pesar de querer dejada anclada una amistad sin fundamentos vete
Marcha por donde vienes, a refugiarte de este frio que te provoca el propio ser
Huye antes que te alcance la culpa, antes que tu propia mirada te desnude
Escóndete detrás de las letras, donde pareciera no verte, en los musgos de las preguntas.
Corre antes que llegue el hastío cotidiano, el mal aliento del amor institucionalizado y responsable
Marca tus danzantes huellas, sigue como de por si, sola, solita, pero muévete, pícale, córrele, camínale.
Allá cuando llegues... ahí te estaré esperando
domingo, noviembre 04, 2012
El caballo
Cuando cayó la tarde, mojada como tristeza, llegó llorando Jacinto con las rodillas amoratadas, "luegui luego" se arrimó con Don Eusebio a chillarle pero sin hacer barullo, como los meros hombres de esos que si lloran, pero no hacen ruido.
- ¿Y luego, qué te pasó?
- Me caí Tata, se me desbocó el caballo, se le aflojó la rienda, ya no lo pude parar y me tuve que tirar, mero ahí donde había muchas piedras que no se veían.
-¡Ah vale tan!...
-Perdóname Tata.
-No llore mijo, en veces así pasa de por si. Límpiese bien.
-Me cala Tata.
- Ni modo, aguántese, eso le va a enseñar a irse con cuidado, estos animales en veces no le hacen caso a uno. Miran tierrita parejita, sienten el frescor, y se sueltan a correr.
El viento y las flores, que atrás dejan se la pasan recordándoles que la libertad es suya.
Lo que uno debe de hacer en caso de que el caballo empiece a correr lleno de adrenalina, es inclinarse hacia atrás, amacizarse fuerte de las piernas, mantener el equilibrio, no jalar la rienda. solito va agarrar monte y va a ir parando de a poco.
-Pero se va rete lejos, Tata
-Ni modo ya lo regresarás con calmita, el chiste pues, es que aprenderá por si mismo a que no pasa nada, a que puede caminar, y si no, agárrase fuerte y disfruta el galope, luego te bajas, ya que solito agarre su pasito.
Sin miedo mijo, sin miedo
- ¿Y luego, qué te pasó?
- Me caí Tata, se me desbocó el caballo, se le aflojó la rienda, ya no lo pude parar y me tuve que tirar, mero ahí donde había muchas piedras que no se veían.
-¡Ah vale tan!...
-Perdóname Tata.
-No llore mijo, en veces así pasa de por si. Límpiese bien.
-Me cala Tata.
- Ni modo, aguántese, eso le va a enseñar a irse con cuidado, estos animales en veces no le hacen caso a uno. Miran tierrita parejita, sienten el frescor, y se sueltan a correr.
El viento y las flores, que atrás dejan se la pasan recordándoles que la libertad es suya.
Lo que uno debe de hacer en caso de que el caballo empiece a correr lleno de adrenalina, es inclinarse hacia atrás, amacizarse fuerte de las piernas, mantener el equilibrio, no jalar la rienda. solito va agarrar monte y va a ir parando de a poco.
-Pero se va rete lejos, Tata
-Ni modo ya lo regresarás con calmita, el chiste pues, es que aprenderá por si mismo a que no pasa nada, a que puede caminar, y si no, agárrase fuerte y disfruta el galope, luego te bajas, ya que solito agarre su pasito.
Sin miedo mijo, sin miedo
Apócrifo VII
3 de Noviembre de 2012
La niña de mi sueño
-¡Lo que falta por ver!
¿Cómo le hago pa que no se estandarice tu sonrisa?
¿Cómo hago para comunicarte tanto en distintos lenguajes?
Habrá que encontrar la fórmula, para no poner título de propiedad a tu libertad
Aunque me llene de vértigo y me mate el coraje con quien te hiera
¿Cómo le haré para que no te den por sentada?
Va a ser imperativo la enseñanza a no necesitarte
poco a poquito...
¿Dónde pongo todo esto si no llegas?
Escrito 2 de Noviembre 2012
Sueño Agosto del 2000
Sueño Agosto del 2000
La pequeña princesa
Esa chaparrita, con su sonrisa alcanza el cielo
aunque que se tiene que subir a un escalón para abrazar como Dios manda
vale mucho más por lo que sueña, que por lo que mide.
Carta a Juan
Querido Juanito.
Me está doliendo la convivencia.
La ya expresa, falsedad de continencia
No sé que se pensabas Gelman, pero
eso de "no tenerte" no es nada dulce.
esto de "hablarte para que vengas y que no vengas", joder...
compadre, creo que el masoquismo no está siendo lo mío.
Aunque tengo que confesar que ese sabor agridulce
si lo puede volver loco a uno
La machacaré en la espalda de la peor afortunada
Apócrifo VI
1 de Noviembre de 2012
El puberto
Será que la creación de un mundo posible, la intensa dedicación intencionada
Es la muestra de que ese adolescente enamorado de vos aún respira.
Vive para comprobar que aún en estos días....
con una palabra se puede perder la cabeza.
30 de Octubre de 2012 (II)
Apócrifo III
Detrás del cristal
Pareciera que un soldado perdió la guerra y ganó el exilio.
Una incertidumbre de amordazar las ganas por la maldita prudencia
Es que...
Esos ojos no son merecedores de no ser dormidos a besos
Su cansancio debiese ser atendido con un baño de flores
Su voz debe ser recibida como un amanecer en el campo.
¿Qué pasa con el mundo hoy?
Que no dobla la rodilla de la voluntad
Que ya no besa las manos, ni la frente.
No se por donde empezar, menos por donde culminar.
Lo que se es que el silencio habla
Esta luna está desperdiciada y cada vez más
Donde no estás
Y llego buscándote en dónde te se ausente
En esta prudente distancia tan insoportablemente lejos
Honrando mi palabra abierta y la elocuente tuya
Enmudecida voz en complacencia a nuestra complicidad secreta
Mas es total e implacablemente subversivo el impulso de rebeldía
y al final... un abrazo pacífico y conciliador...
en ese sitio donde me lees detrás de las letras
Apócrifo 1 (29-Octubre-2012)
martes, octubre 30, 2012
Pequeña ternura
Es prodigioso saber tus ojos constantemente visitando mis locuras.
Porque estás loca, porque estás sola, porque de nuevo aquí estás.
Una certeza intangible que aunque no digas nada lo dices todo
Pequeña a veces perdida, a veces encontrada en la faz de la luna
Con la boca atada por un infalible pasado
siempre montada a pelo en el corcel de la imaginación
Preciosa dignidad sencilla, conocerle ha sido el regalo para mi muerte
la esperanza de una resaca lenta, una flor en tu viaje, un beso en la madrugada
Tengo conmigo esa quietud que solo tus breves y suaves palabras poseen
gracias ternura, por constantemente visitarme en silencio
porque te veo detrás de los ojos cuando te aproximas
leyéndome detrás de las palabras.
Lo se sin explicación, sin nada....así nomás.
lunes, octubre 29, 2012
Ruperto
Para Ana y Daniela
Las princesas no se quieren dormir.
Hasta que Ruperto les cante una historia,
de esas que trae debajo de la manga.
Este individuo se encontraba perdido en los territorios de este par de florecitas traviesas que preguntaban todo.
Lo único que Ruperto tenía para sobrevivir eran sus patitas, con las que se llevaba viajando, asi un buen dia, al pié de la cama de estas bellas pequeñas, encontró una guitarra, y le nombró Sara Juana.
Las princesas nunca le dijeron su nombre, entonces Ruperto les tuvo que poner de alguna manera... porque tampoco sabía mucho de nombres humanos ni de escoger nombres...
Alguien dejo un plato de comida en la mesa, un plato de Spaghetti afuera, Ruperto se lo comió todo y a la primera así la nombró, porque el plato y la ella olían a lo mismo... ¨Princesita pedacito de spaghetti". La otra niña era muy enojona y dulce a la vez, a veces se ponía negrita de coraje y en veces roja de vergüenza, y le puso "Princesita Rojinegra" (Nada que ver que Ruperto le fuera al Atlas... es mera coincidencia)
Realmente, Ruperto, no cantaba muy bonito y ni se sabía ninguna canción. Simplemente les cantaba y bailaba historias de un mundo bonito y parejo, donde estas princesas serían reinas, no por decreto, si no por que tendrían la bondad de saberse siempre juntas y entregadas a la alegría.
Ruperto a veces se asoma olfateando, al pié de la cama y se alegra...
Piensa que ya no están, porque con sus propias patitas se fueron a bailar y cantar al mundo
Las historias de Ruperto, el perro que habla y canta
Soberana
Discúlpeme pero no creo en la conquista.
Si usted misma se compara con un territorio sin soberanía dispuesto a ser saqueado, despojado de su identidad, explotado y utilizado, tenga por seguro que yo no seré su Diego de Mazariegos.
Si acaso piensa que insistiré hasta que usted no tenga más remedio que aceptar, continua errada.
A la menor manifestación de amenaza, de parte de usted, respetaré sus fronteras con el pasaporte en la frente, las manos y el corazón abiertos y la bandera de paz a lo alto.
En usted se ve la democracia utópica de los pueblos organizados.
La cooperación igualitaria y la construcción de un otro mundo posible.
Con el respeto a sus costumbres, vestido, lenguaje y creencia prefiero quedarme, si acaso usted considera bienvenida mi llegada, mi visita a su soberanía.
Si usted misma se compara con un territorio sin soberanía dispuesto a ser saqueado, despojado de su identidad, explotado y utilizado, tenga por seguro que yo no seré su Diego de Mazariegos.
Si acaso piensa que insistiré hasta que usted no tenga más remedio que aceptar, continua errada.
A la menor manifestación de amenaza, de parte de usted, respetaré sus fronteras con el pasaporte en la frente, las manos y el corazón abiertos y la bandera de paz a lo alto.
En usted se ve la democracia utópica de los pueblos organizados.
La cooperación igualitaria y la construcción de un otro mundo posible.
Con el respeto a sus costumbres, vestido, lenguaje y creencia prefiero quedarme, si acaso usted considera bienvenida mi llegada, mi visita a su soberanía.
domingo, octubre 28, 2012
Marea baja
Estela... su frío, su luz, el vacío no se explican
si lo intento me ahogo, si lo logro es inútil
solo deja destellos para vibrar desde adentro y así...
respirar un arco iris
grabar el transitar de un chupa flor
iluminar los ojos con el último rabo de sol
provocar la sonrisa de un triste,
una esperanza de vida
un pedestal de abundancia
un libre galope
un viento en la cara
un relámpago en el alma
¿Para qué la tarde?
El que se va se lleva su memoria, su modo de ser río, de ser aire, de ser adiós y nunca.
Rosario Castellanos.
si lo intento me ahogo, si lo logro es inútil
solo deja destellos para vibrar desde adentro y así...
respirar un arco iris
grabar el transitar de un chupa flor
iluminar los ojos con el último rabo de sol
provocar la sonrisa de un triste,
una esperanza de vida
un pedestal de abundancia
un libre galope
un viento en la cara
un relámpago en el alma
¿Para qué la tarde?
El que se va se lleva su memoria, su modo de ser río, de ser aire, de ser adiós y nunca.
Rosario Castellanos.
sábado, octubre 27, 2012
Tierra buena
Después de una noche de luna grande, Don Eusebio empezaba a caminar las tierras con su nieto, Jacinto, éste pequeño cabezón no paraba de preguntar cada paso que daba.
-Tata, tengo hambre-
-Orita comemos, ya que te lo pida la panza
-Pero tengo hambre-
-Espérate pues, oh verás que te digo, en veces esperar es mejor.
-Esta Tata, ¿ésta tierra va a ser?
-Jacinto, esa parcela está nueva, no es.
- Pero tata, si tiene muuuuuchas flores bieeeen bonitas ¿Qué no?-
-Si pues... pero velas nomas, la tierra ta suavecita, no hay ningún tronco, los animales que pisan esta tierra arrancan con sus patas las plantas y flores, esas que ves. Está bonita si, huelen sus flores, si, pero no. Aquí no sembraremos este tan poquito maíz que, de por si casi no hay. Esta tierra necesita la lluvia, más animales que pisen y amacizen la tierra, más tiempo como de por si. Si sembramos aquí ésta tierra escupirá la semilla. Ándale, ten un su tortilla. Que tenemos que caminar mas rápido.
Camínale pa' acá, mira ésta Jacinto, mírala bien. Esta tierra está como que parece bien, pero no.
Parece que está cabal pero no, huele. Las químicas, aquí le echaron químicas, y ahora la tierra está alterada y ni recuerda que da frutos, necesita las químicas y contamina el maíz. Esta tierra no tiene la culpa, pero sabemos de por si que memoria no tiene ya. Por más que le hables, no. Una tierra que no cree que da frutos, gracias a que la chingaron, pos no va a dar, le falta tiempo.
-¿Y ésta? Tata, ¿Esta si?
- Ésta sí Jacinto, mira ahi se ven unos sus frutitos, tiene agua, tiene grietas, tiene tiempo, está revoltosa pero así está cabal. Pero alto Jacinto, fíjate bien guarda silencio, abre los ojos, ¿qué ves?
-¡Tiene árboles, tata!, tiene flores, tiene un su frutito, tiene agua, tiene piedras, ¡Muchas flores! tiene caminitos, tiene sol, tiene sombras.
-Ve bien, tiene huellas frescas, aquí vive alguien mijo.
-Tiene la mata crecida no limpian la milpa
-No importa, aquí vive un su campesino, vámonos
-No quiero
- Ta bueno pues, la verdad yo tampoco. Ya vi que te metiste puños de tierra en su morral, jálate pa acá
-¿Pa onde Tata?
-Tu camínale pa' onde se duerme el Sol.

Yo quisiera regalarte
de las flores el vaivén
y al mismo tiempo explicarte
cuando mis ojos te ven
con ellos quisiera hablarte...
-Tata, tengo hambre-
-Orita comemos, ya que te lo pida la panza
-Pero tengo hambre-
-Espérate pues, oh verás que te digo, en veces esperar es mejor.
-Esta Tata, ¿ésta tierra va a ser?
-Jacinto, esa parcela está nueva, no es.
- Pero tata, si tiene muuuuuchas flores bieeeen bonitas ¿Qué no?-
-Si pues... pero velas nomas, la tierra ta suavecita, no hay ningún tronco, los animales que pisan esta tierra arrancan con sus patas las plantas y flores, esas que ves. Está bonita si, huelen sus flores, si, pero no. Aquí no sembraremos este tan poquito maíz que, de por si casi no hay. Esta tierra necesita la lluvia, más animales que pisen y amacizen la tierra, más tiempo como de por si. Si sembramos aquí ésta tierra escupirá la semilla. Ándale, ten un su tortilla. Que tenemos que caminar mas rápido.
Camínale pa' acá, mira ésta Jacinto, mírala bien. Esta tierra está como que parece bien, pero no.
Parece que está cabal pero no, huele. Las químicas, aquí le echaron químicas, y ahora la tierra está alterada y ni recuerda que da frutos, necesita las químicas y contamina el maíz. Esta tierra no tiene la culpa, pero sabemos de por si que memoria no tiene ya. Por más que le hables, no. Una tierra que no cree que da frutos, gracias a que la chingaron, pos no va a dar, le falta tiempo.
-¿Y ésta? Tata, ¿Esta si?
- Ésta sí Jacinto, mira ahi se ven unos sus frutitos, tiene agua, tiene grietas, tiene tiempo, está revoltosa pero así está cabal. Pero alto Jacinto, fíjate bien guarda silencio, abre los ojos, ¿qué ves?
-¡Tiene árboles, tata!, tiene flores, tiene un su frutito, tiene agua, tiene piedras, ¡Muchas flores! tiene caminitos, tiene sol, tiene sombras.
-Ve bien, tiene huellas frescas, aquí vive alguien mijo.
-Tiene la mata crecida no limpian la milpa
-No importa, aquí vive un su campesino, vámonos
-No quiero
- Ta bueno pues, la verdad yo tampoco. Ya vi que te metiste puños de tierra en su morral, jálate pa acá
-¿Pa onde Tata?
-Tu camínale pa' onde se duerme el Sol.

Yo quisiera regalarte
de las flores el vaivén
y al mismo tiempo explicarte
cuando mis ojos te ven
con ellos quisiera hablarte...
viernes, octubre 26, 2012
Pronto me voy
Voy a coleccionar sólo un soneto
un retrato en sepia y negro
que deje en paz mi corazón.
que voy a soltar la lágrima amanecida
los cuentos en re menor, la tristeza tímida
los áridos susurros de trasnochados suspiros
Un tango a media noche
Una orquídea, más desvelos,
aprieta los ojos, juega al santo
sálvame, no quiero
Un clavel en tu cabello,
una saboreada invitación
a sublevar todo intento
de traspasar esas constelaciones
esos curiosos mapas ocre
que altivamente descansan
cobijando tus hombros
he llegado sin llaves
Estoy cansado de una gota,
estoy herido en solamente un pétalo,
y por un agujero de alfiler sube un río de sangre sin consuelo,
y me ahogo en las aguas del rocío que se pudre en la sombra,
y por una sonrisa que no crece, por una boca dulce,
por unos dedos que el rosal quisiera
escribo este poema que sólo es un lamento,
solamente un lamento.
Pablo Neruda
Semiótica
Existe una revolución en el abismal espacio entre una piel y unas intenciones.
Un espásmico deseo de muerte súbita al castellano y comunicar sin palabras
Una comprobación casi matemática de la realidad contra la desvelada teoría.
Puro vacilón, pirueta y danzón, una y otra vez caminito de San Andrés.
Un secuestro violento de flores y aromáticos abrazos
Por la calle del "después"
se llega a la plaza del "nunca"
(Luis Coloma)
(Luis Coloma)
miércoles, octubre 24, 2012
Escondidos
Fui a morir río abajo
donde remojábamos historias,
corazoncito de melón
que a diario te glorias
pude seguir tu raudal
con mi corazón pal carajo
Cuando fuiste la causa
con la corriente venías,
y con sueños que tejías
esta escena quedó en pausa
Salí a buscar la razón
y a tu cabello en los astros,
entre gotas, nubarrón
entre gente, va sin rastro
a los arroyos, murmullos
de mañana
y ojos claros
Se dice que no se puede uno callar
cuando hay algo que decir...
el silencio es encallar
y desembarcar es morir
Te vi corriente en velo
en dos minutos con tiento
a buscar otro consuelo
de la que se roba el viento
Regresa entonces si lo quieres
sin embargo no te olvides nunca de la coincidencia
porque la vida que si es vida...
es la vida... que casualmente nos encuentra
(Carlos Lemus)
¿Bailamos?
Cuando vivas con menos inhibiciones
se desatará esa felicidad
que alcanzas a ver pero no pruebas
Cuando digas lo que piensas
esas tus palabras tan verdaderas
que te brotan en el rostro y en la piel
Cuando bailes sin música
cuando cantes sin pena
cuando sepas lo que quieres
como, de por si, ya sabes...
Entonces es que tu latido empezará a tener sentido
y contagiará de entusiasmo
-Así fue que ella le dijo, en un lugar público cualquiera
y así, el, se lo tatuó en la sangre para no olvidar
Cuando te encuentres en autenticidad
te darás cuenta que la vida,
presente en este eterno presente
es la fuente de la poesía, nunca al revés.-
martes, octubre 23, 2012
Simplemente amanece
Te lo explico de a poquito... para que no te equivoques
No existe ninguna otra intención más que hacerte sonreír
Tu sonrisa, es un sol recién amanecido, si no sonríes, no amanece
Si no amanece, muchas cosas dejan de suceder en el planeta.
No seas injusta con el mundo entero
lunes, octubre 22, 2012
Luz y lluvia
Se vistió de luto, y se quedó en casa
Se quedó sin vida, sin techo, sin alma.
Con soledades rotas, tratando de abrazar velas
Sin llanto, sin lluvia, sin textos, sin soles
Luz amanecida... luz tempranera... luz de tus ojos
brasas en tierra fria, rojas, trasnochadas...
se rompió la muerte, no tuvo más remedio
que asistir a su propio velorio..
Llueve de madrugada...
Se quedó sin vida, sin techo, sin alma.
Con soledades rotas, tratando de abrazar velas
Sin llanto, sin lluvia, sin textos, sin soles
Luz amanecida... luz tempranera... luz de tus ojos
brasas en tierra fria, rojas, trasnochadas...
se rompió la muerte, no tuvo más remedio
que asistir a su propio velorio..
Llueve de madrugada...
El ritmo de la canela
Es insólito estar bajo el agua, cuando se sabe uno volar
Su mano fue que sumergió un instante en la mar, un segundo.
Le tomó del pecho y con una guaracha lo echó a andar al viento.
Tierna canela con armadura de amazona, oportuna canción.
Fue mejor su guaguancó que cualquier canto de sirenas
Lleva agradecido y contagiado tu ritmo... a cada instante, a cada hora
Loco loco y ella loquita
Su existencia les ha pegado en el centro medular de la consciencia.
Les tiene con sueño y con mucha adrenalina, como un éxtasis de cafeína.
No se sabe si es esa bondad en el alma que tanta paz inspira, o al mismo tiempo...
esa complicación que tanto les gusta.
Quizá sea solo por una semana o quizá se encuentren irreversiblemente jodidos
Esa seguridad con la que platican cosas sin sentido y ese pudor agradecido de ser vistos
Polifacética deschavetada y multi disciplinario lunático a la órden uno del otro en este perdido manicomio
Pobre loco, pobre loca...
Alondra
Cierro la puerta, una vez más
Es necesario el silencio, para desempolvar los candiles
Quitarle lo entumido al pentagrama, y volvernos a envolver hacia adentro.
rumbo al centro del caracol en bajada,
con aquella primera compañera, en soledad verdadera.
Cuestionaremos de nuevo, como antes,
la pesquisa dentro del cuerpo,
el sonido del alma
Vaya UNO a saber
Le propongo algo...
Restarnos siempre, para ser UNO
Canjear, honrando la palabra, el universo que llevas dentro, por que está allá afuera
Exponencialmente preguntar tus voluntades sin razón absoluta, con absoluta confianza
Un hemisferio minúsculo y un esdrújulo universo
Donde quepan todos los dos,
toda esa mayoría de uno más uno,
que es igual a uno.
domingo, octubre 21, 2012
Los unos y los otros
Hay algunos que se esconden de su voz
Que se sientan, se recuestan sobre su danza
y se refugian detrás de la piel
Hay varios que embriagan su valentía
aplazan la revolución por esparcimiento
excretan el talento y lo duermen en el olvido
se fuman la energía en auto complacerse
se pierden ensimismados en auto definirse
Y así habemos otros que, con un carajo
observamos todo, bañados en soledad
y seguimos caminando campo afuera desde lejos ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)