jueves, octubre 11, 2012

Por más empeño que ponga en concebirlo


No me sirve tan mansa
la esperanza

la rabia tan sumisa
tan débil tan humilde
el furor tan prudente
no me sirve
(Fragmento Mario Benedetti)



Un portento con miedo, no te espero
Un destello en silencio, yo no escucho
Una piel sin sangre, que no toco
Oración sin fe, que no la creo
Una palabra insignificante, no la abrazo
Una historia sin entrañas, no la beso

Porque no tengo tiempo de perder el tiempo
Porque un hubiera resaltara en mil quimeras
Porque no vuelas sin planearte
Porque no vives sin morirte




Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender 
la seducción de una mujer pedestre, 
y por más empeño que ponga en concebirlo, 
no me es posible ni tan siquiera imaginar 
que pueda hacerse el amor más que volando.
(Oliverio Girondo)

miércoles, octubre 10, 2012

En el mismo lugar



¿Y qué haces tan tarde?
En estos umbrales del delirio
En esta locura que emerge de la nada
Con el mismo destino.

Descifrándote entre mis muertos
Saco lo imposible de mi pecho
Devuélvete por donde llegaste
Congrégate de impúdicos deseos
y vuélvete a marchar

Libérate, aprisióname para rescatarme
No hagas caso de nada
Que son sólo palabras queriendo ser bonitas
Esas que no siembran  en tu pecho fértil

Para entonces 

Para entonces nada...


sábado, octubre 06, 2012

Me salvaron tus manos

¿De dónde sacaste esas manos, esas manos,
que al acariciar mi faz hacen más nostálgico el camino?
Resucito en esos brazos tuyos que arropan la misma magia de los violines

Ser increíble, ¿quién te tuviera?
¿Sabés lo que hacés al repartir tan cabal el cariño?
¿Quién te enseñó esa docilidad tan digna?

Seguro no sabés que al mirarte las flores, hablan con el pretexto del milagro
Cierto es que sos un un elixir que me remueve de tantas veces que he muerto

Navegas por mis venas, cuando recuestas tu rostro sobre mí.
Mientras dura un instante el universo y comunicas la vida con tus manos
lo que con tu boca ríes y callas

Espera besando y coleccionando una que otra herida de guerra
Festeja llorando, con el vientre, con la esperanza, con los ojos,
con la punzada en la boca del estomago, con el fuego impaciente

Mientras tanto y a pesar de mí, demostraré que amar sin pedir ni necesitar, es posible con solo verte
siendo bienvenidos los besos desorganizados, 
las palabras hechas quilombo en el rincón de tu cuarto






"Basta por esta noche cierro la puerta, me pongo el saco
guardo los papelitos donde no hago sino hablar de ti
mentir sobre tu paradero, cuerpo que me hace temblar"
(Juan Gelman)

-A veces una herida te recuerda que estas vivo. Es esto el amor. Mi estupida muerte, es esto. ¿Como explicartelo?, pobrecita, si entendieras esto estarías viva.



viernes, octubre 05, 2012

Detrás de los soles

Una noche me platicó Don Eusebio.

Fíjate bien, hace tiempo la conocí,
con esos ademanes que gustan de por sí,
con esa conciencia y fuerza
que luego luego lo enamoran a uno.

A leguas se le notaba que sola aprendió a caminar desde muy nueva,
ese su trajinar por estos áridos campos, se le notaba en el modo de hablar.
descalza cargaba siempre las penas del mundo
ya así pues, optaba por bailar y sonreír sin que muy se le notara.

Uno tenía que ver detrás de los soles de tierra
esos que le nacían al fondo de esos ojos multicolor
para poder sentir el frio de la madrugada.

Así pues, hay mujeres que en su soledad son todo
Que optarán ocultar tristeza para mostrarse fuertes
Cuando de por si, y si logras mirar detrás de la puerta
con unos ojos muy otros
Verás el milagro de sus secretos que, de por sí se, no entenderás
No podrás explicarlo con palabras
Pero serás testigo de que el Dios viene de la noche para traer el día
en los soles de sus ojos.



















Foto prestada por Lauren Tynan

lunes, octubre 01, 2012

Milagros inesperados

Me sorprendo contemplando tus milagros en silencio, en un segundo...
 
¿Has visto cómo platican los corazones abrazados?
¿Cómo se mecen pegaditos?
Igual que los árboles, arrullando un presente.
Igual que los danzoneros amaneciéndose de reojo
 
¿Qué harías si no tuvieras miedo?
 
 
 
 

viernes, septiembre 21, 2012

Arreglada para dormir

Como una conversación urgente a media noche
Con el corazón bajito y la voz firme
Aparecés con tu noche en el cabello y el amanecer en tu rostro
Ojos de madrugada, dejaste perfumado el camino para adornar la cama
Tus estrellas bien cuidadas, boquita de grosella y mejillas de pinole.
 
Un racimo de besos envueltos en un abrazo te dejo al pie del colchón
Además de una lectura envolvente y unos envueltos cariños
 
 
Dejá de preocuparte, que el camino es largo, dormí tranquila
¿Quién será tan ciego para no enamorarse de vos?
¿Quién será tan bruto para negarlo?
 
 
Los ojos hablan... hablan al pedo los ojos, mejor que se callen!
 

martes, septiembre 11, 2012

Expedición

Esta ternura y estas manos libres,
¿a quién darlas bajo el viento ? Tanto arroz
para la zorra, y en medio del llamadola ansiedad de esa puerta abierta para nadie.
(A modo de introducción)


JULIO CORTAZAR


Ahí con tu permiso me voy a adentrar a tus rincones
Es preciso encontrar de donde viene tu magia
Si acaso entre la mueca de tu sonrisa
O tal vez en las tantas comisuras que sonríen

Perdona pero se me ha metido en la cabeza
Explorar tus febriles territorios
 Solo cargo con mi mochila llena de presente
Unas palmas caminantes y un olfato infantil

Sucede que mi boca
quiere adelantarse a la excursión
Ahí la disculparás...
Ella y la mente son viejas compañeras de viaje

Hay sonrisas y la tuya.
Existen músicas y tus pasos
Conversaciones y tu voz
Deidades y tu cuerpo

Foto tomada prestada de Sexo, Arte y Política (Revista)





miércoles, julio 25, 2012

Así me voy

No me digas que va a suceder, ahorita estoy en la frontera de la existencia
Prefiero contemplar la muerte y verla bella,
En este momento mi respiración es sinfónica y mi linaje será eterno en el viento.

Sólo quiero que sepas con el silencio cuanto te quiero
No permitas que el habla pudra este momento

Ayúdame con cerrar los ojos y visitar tu vida en un minuto
Este como si fuera el último, colorea las imagenes que más te gusten
Saborea los segundos interminables

Así me quiero ir con la nada atorada en la antesala de la boca
Con tus ojos en los míos,
Con tu beso en mi comisura
Con ese "oye, me gustas"
Con tu imagen saliendo del departamento
Con tu libro en la cama
El adagio en el aeropuerto
Haciendo música juntos
Frente a la chimenea
En el piso muertos de risa
Corriendo a las cinco de la mañana
Con tu poesía desde el subconsciente
Con tu beso circunstancial y el maldito hubiera
Caminando en la playa
Con la política, con el fútbol
Con la carrilla y zorreada el viernes a las nueve y media
Con tu llanto en el parque
y tu lamento en el piano
Con la sobremesa
Con la ranchera a dos voces
Cruzando tierra por verte
Ese valiente"te quiero" adolescente
Llevándote tempranito al ritmo del son
Con tu abrazo borracho
Suspiros de tus eternas llamadas
Con tus cursilerías
Con tu profunda oración
Con tu cariño inexpresable
Con tu gracia al bailar
Tus ojos y tu consciencia
La peda banquetera
Con tu "de por si"
Esa tu mueca al pintarte
Con tu generosidad infinita
Y tu persignado "Dios te bendiga"

Así me voy por que elijo mi despedida
antes que me sorprenda la vida
con una muerte intestada
Este es el puño de tierra de mi mano izquierda.



lunes, julio 23, 2012

Difuso

Se me olvida hasta la vida misma cuando escudriño tus ojos.

A quien escribo se esparce, desaparece y difumina.
No se si escribirle que me anonadaría o que le extraño
No me sirve un espíritu en añicos y un fantasma escurridizo
Ni las canciones rancheras ni el adagio de Albinoni.

Quizá escribo para encontrarnos o refrendar mi efímera existencia
Para cambiar estos tatuajes a placer y que se entienda mi graffiti.

No pretendo cambiar el mundo con mis letras, ni hacerte revolución.
Me abstengo de caer en la tentación de ser un redentor de consciencias

Lo que si derrocaría, es la imprudencia de mi muda voluntad
para arrancarte la mirada a besos.


viernes, julio 20, 2012

Candelaria

Tiene que ser hoy pequeña luminosa
En los secretos de la madrugada,
En los momentos que menos presente estés.
Cuando me llevo tus huellas impresas en mi atención,
Tus muecas matutinas en vagas conversaciones
Ahora son obligatorios tus roncos cantos.
Tienen que filtrarse por algún río estos caudales.
Y el buen sabor de boca de tu revoloteo.
Antes de caer en la burda tentación de los melosos

Tan bella como la visita esporádica
del vuelo de un colibrí

¿Como hacerte saber que no hay tiempo?
Que todo es un infinito presente
Que tan longevos son tu suspiro y mi vida
Esta vida que no es mía
Que es tuya y es de nadie
Que nadie queda, todo es brisa
Vuelca entonces tu sonrisa
Hasta decir ya basta
Para guardar todos estos papelitos
Que no hacen mas que recordarte


miércoles, julio 04, 2012

Aritmética para bobos

¿Quién fue el tonto?
¿Quién fue el que no supo sumar?
Si yo fuese asesor de campaña para elecciones presidenciales hubiera cometido el mismo error en el cual me descubro.  Me hubiese ido por el corazón y no el cerebro, con el ideal y no con los datos fríos de un actuario.
Hubiera perdido de nuevo, porque aún creo en el juego limpio, por más que me haya gustado la  mano de Maradona. Muy a mi pesar de tener siempre el vicio de cuestionarlo todo me hubiera ido de boca sin poner las manitas.
Se me hubiera olvidado, que el sistema neoliberal es una fabrica de pobres, también se me hubiese olvidado que el PRI sabe utilizarlos para permanecer más de siete décadas y también se me olvidó que los panistas siguen creyendo que ganaron no solo legalmente, si no legitimamente, y aquel antagonista tan peligroso sigue suelto. Magnifico y maquiavélico plan para rebasar por un ladito sin hacer ruido.

Las elecciones pasadas el señor Calderón dijo una frase que, para mí, se convirtió histórica "Como haiga sido". Cuando la dijo (la frase) prácticamente no quiso hablar en esa entrevista de las anormalidades o ilegalidades electorales que cometieron, el partido y el presidente, así también como, las puercadas en las urnas, y dijo Gané "Como haiga sido". Con una sonrisa que bien se puede interpretar como, "a ver, háganme algo ahora".
Como en 1986, cuando Maradona le pide a Burruchaga y a Valdano que celebraran con él esa mano tramposa que se había convertido gol. La diferencia aquí es que ellos eran los débiles y estaba el conflicto de las Malvinas que hacía de esta trampa algo aún más picante, pero eso era solo fútbol que en 90 minutos acabaría, siendo solo un juego.

En esta elección, Calderón, Leonardo Valdez y Enrique Peña Nieto, salieron antes de los resultados con una sonrisa como de victoria y satisfacción, que solo tiene alguien que sabe que el resultado será irrevocable, aún marchen miles de personas, se planten otros miles en una calle, el resultado será inamovible, al menos eso indica su sonrisa y los mariachis que le dieron la bienvenida al candidato del PRI a la entrada de lo que pareciera su primer discurso (demagogo, preparado e insipido) como presidente de una república de amnésicos anestesiados.

Todo esto se puede, tomando en cuenta por los sucesos de 2006 y 1988, se pueden hacer puercadas y éstas no llevarán a una nulidad de elección, simplemente por que el costo político es mayor. Por que El presidente de los United States ya te felicitó cual aval del demonio. Por que la gente se va a encabronar si haces olas.

Pero olvidaba lo más importante... la aritmética.

Se me olvidó que es más fácil comprar el voto de 50 millones de pobres, que la convicción de miles de estudiantes.

50 millones de pobres sin estudios versus 2, 6 millones de estudiantes (si todos votaran por la izquierda) mas 1.5 millones de simpatizantes (por meencionar a los que asistieron al zócalo).
¡2.6 millones de estudiantes! de 112 millones de habitantes, de ahí cuando te dicen que eres de un grupo privilegiado.

No afirmo que TODOS los pobres votaron, ni que TODOS fueron comprados, pero... ¿si hubiesen sido una quinta parte? 10 millones, ¿quizá? con todo e intelectuales, con todo y encuestas en las redes sociales, a la izquierda se le olvidaron los pobres, esos a quienes tanto mentaron en 2006, los invisibles, los nadie, al PRI no se les olvidó, con despensas y monederos electrónicos, tuvieron lo que quisieron.... 

Siempre y cuando, no se demuestre lo contrario,

El problema es.. aunque se demuestre pueden salir con su  "Como haiga sido"



viernes, junio 01, 2012

El sitio de la impúdica fiesta

En ese recinto donde no da vuelta el deseo
Donde pareciera que las mordidas comunican
Es ahí que los interminables besos hablan
Lo que tus manos oleando bajo mi nuca sugieren.

Ese utópico lugar, donde te veo con las manos
No termina y no logro la saciedad de volverte a empezar
Hacia donde se dirige la alegría húmeda enmudecida
Del impertinente abrazo de tus piernas nostálgicas.

Ese lugar donde el silencio impera y el olor sugiere,
Los festivos ruidos persuaden una amorfa permanencia,
Donde se asoma el amor y gentilmente no hace por detenerse
Para dejar así en paz la fiesta de los febriles pecadores.


miércoles, mayo 30, 2012

El despertar de las mentes anestesiadas

Un artículo de Andrey Guzmán.


En algún momento de nuestra historia política y social los llamados médicos de la revolución pertenecientes al PNR ahora PRI comenzaron a gestar lo que después se llamo la “dictadura perfecta” y en cierta forma no fue tan difícil ya que para ser integrante tenias que ser un amante ferviente ambicioso del poder, lo que dio como resultado la institucionalización de la Revolución, pequeño paréntesis y pregunto: ¿desde cuando una Revolución se institucionaliza?.


En fin, uno de los objetivos de dicho grupo fue comenzar a pulir las reglas del “ganado electorero”, “los acarreados” y la mas prestigiada de todas “los analfabetas” este último y hasta la fecha, sigue arrojando buenos dividendos y no porque ahora sea minoría los que no saben leer, sino que la dosis de mantener anestesiadas mentalmente a mucha gente y generaciones completas durante mas de 70 años fue casi mortal, y es que regresar del estado semi-inconsciente no es tan fácil, suele pasarle a aquel paciente después de una larga operación todavía hay algo que lo “apendeja”.

El 11 de Mayo en la Universidad Iberoamericana inesperadamente cambio el “guion Peña Nieto” y es que bastaba con ver a los priistas rebosantes creando a diestra y siniestra todo un verdadero espectáculo que culminaría con la noche del 1 de Julio en plena celebración dando un beso de victoria a “la gaviota”, es mas, seguramente hasta la estilista que le acaba de pintar esas canas de sabiduría a Peña Nieto regocijaba por ser parte de este guion.
Dicen por ahí, ¿pero que les costaba quedarse callados?, y es que el nuevo PRI inmediatamente mostro el cobre sacando ese viejo PRI que lleva dentro (originalmente la frase es al revés), y comenzó la feria de mañas bien sabidas pero solo por una “minoría” conocidas.



Comenzando por el periodista Pablo Hiriart en su programa “De frente al país”, acusando inmediatamente y muy bien apoyado por el presidente del PRI de que esto había sido un “complo” armado por AMLO y el PRD, argumentando que estos daban sus patadas de ahogado por esa desventaja en las encuestas, vaya periodista! jamás en todo su programa escuche que hiciera contacto con algún representante del PRD para aclarar dichas acusaciones, y no se trata aquí de defender a AMLO se trata del sentido natural que se tiene ante un micrófono que es informar veraz e imparcialmente a la gente.
En el segundo acto la madrugada del sábado 12 Vázquez Maña perdón Raña y su grupo editorial OEM con toda esa originalidad que los caracteriza lanzan el mismo encabezado en todos sus periódicos de circulación local, estatal y nacional haciendo alusión al éxito de la visita de Peña Nieto en la Universidad Ibero.

Pero como buen guion este no podría cerrar sin su tercer acto y fue ese hermoso comercial una vez mas en alusión a la Ibero mostrando un Peña Nieto sonriendo y secundado por testimonios de estudiantes ibero que no eran de la ibero en localidades de la ibero que tampoco eran de ahí, todos afirmando con tinta sangre lo grandioso que era el candidato del PRI y el éxito rotundo de su visita en esta casa de estudios.


Esto solo por mencionar algunos actos porque queda claro que en esta obra hubo mas de tres y los que le faltan, ya que la orden de manipular a como diera lugar o tergiversar la información a diestra y siniestra ya había sido dada apenas Peña Nieto puso un pie fuera de la IBERO.

La siguiente pregunta seria ¿Y como se llamo la obra? Bien podríamos llamarla ¿Y quien despertó al niño? A lo que algunos podrían responder: los chicos de la IBERO, otros, las eminencias de asesores que tiene EPN, el día de la prensa vendida y otros pues que ya paso la anestesia.

Como lo comente antes no pretendo ser defensor de AMLO, sino un pequeño espacio de memoria que al escribir hechos que no hace mucho pasaron son una realidad que quiso ser destruida, desmentida, escondida, manipulada, anestesiada pero que gracias a un grupo de jóvenes surgió el movimiento Yo soy 132 despertando esa frescura, ese viento de cambio que amenaza con tomar una enorme fuerza social en este país que tanto lo necesita y es que primero fueron 70 y luego 12 años donde nos sigue demostrando que este sistema político esta mas que obsoleto, que nos aprieta, digamos que no nos queda a la medida.


No es momento de dudas ni de desacreditar este movimiento social aquellos que siguen incrédulos, esto no ocurrió en una Universidad Publica donde muchas veces se hablo de infiltraciones políticas, no es aquella piedra que alcanzo a Echeverría en la UNAM, son miles de jóvenes de distintas universidades que no fueron suministrados con la misma dosis de anestesia y lo han logrado aligerar informándose, preguntando, analizando, debatiendo.


Ese niño, joven o adulto mexicano es muy posible que este de regreso, ha despertado, ha surgido de entre los muertos, volvió del coma!! de manera milagrosa e inesperada como nos gusta en México, con esa chispa, con ese final de película, pero que no debemos dejarlo desfallecer.

Ya no estamos para ser manipulados, la mentira también es un arma de destrucción.

martes, mayo 15, 2012

Décima Mirada

Donde nace el sol marrón
Me robas la voz entera
Aclamando mi quimera
La locura al corazón
Lo que piensa es la pasión
Del amarillo hasta el verde
Voy que mi razón se pierde
Por ti que dejo estas mañas
De robarme tus pestañas
Que tu mirada me muerde

miércoles, marzo 28, 2012

Adios hermano

Goodbye Brother


Antes de que parta, debes quedarte con lo que siguiente.
no se a donde voy, más se de dónde vengo
vengo de donde nacimos, de esa misma tierra
tengo muy poca certeza de que es lo que sigue
sin embargo, se que somos de la misma cepa.
se me escondió la letra que servía, ahora que me voy
mientras también soy inexistencia , un leve recuerdo
broto en tu sangre y exhalo en con tu aliento.
si te heredo un sueño, entonces no he partido.
si compartes el pan, vuelvo en un compañero
si te sales de ti, podremos continuar conversando
esto no es una historia, es un infinito presente que compartimos.
un segundo consumado, una gaita lejana, un cuerno sonoro.
en el olor a la tierra cuando la mojan
el de la madera cuando la trabajan
somos raíz fuerte por eso no claudicamos.
bañados con agua de buen río, arropados en buena manada

Es por eso que antes de que me alcances debes saber esto
nada para nosotros, en carne propia a viva voz
para todos todo, en un puñado de tierra a viva voz



lunes, marzo 12, 2012

Y miren lo que son las cosas

Cierro los ojos para verte
Empuño las manos al abrazo
Muerdo los labios para saborearte
Me callo para llamarte
Te veo partir para que regreses
Medito, con cara de serio, viendo la tierra
sonriendo sobre una nube


miércoles, marzo 07, 2012

Lo que el viento trae consigo

Cinco minutos tengo para recordar la porosidad edénica.
Muy poco para perderme eternamente sobre tus muslos
Cargando esta vida que nos arrastra a deshacerme del pecado
Ese que isurrecto aparece en los sueños más profundos, un destello de tus ojos
Errabundos magnetos de un presente en otro mundo, en otro sitio
Ajeno a cualquier paso dictaminado que no sea tu risa, tu boca.
Nido de palabras por las que muero, carnosidades encontradas al alba.
Destellos emulados en el refugio febril del deseo por el que sigo muriendo
En pocos minutos perecerán mis caudalosas oraciones por tu tu cuerpo.
Tardará un poco más la vibración de nuestra última capa dérmica
Gracias a la terquedad de ejercitar el espíritu con el afán de una cabalidad.
Desquisciada tarea de tenerte y no, de despertar a una muerte lenta y placentera
De perversamente verte partir con el día, de atestiguar el atraco a la respiración intensionada
Así escucho los más recónditos y graves registros de mi corazón en huelga.


He colocado tu recuerdo
En el mismo rincón
Donde has relegado el mío.
Una luz boreal les ilumina despistada
Y yo, resignado,
Les observo desde lejos.
"Recuerdos en la lluvia" Fragmento Carlos Lemus
http://trovanguardia.blogspot.com/2011/05/recuerdos-en-la-lluvia.html


jueves, marzo 01, 2012

Como si no supieramos

Discutimos cada seis años, debatimos, nos peleamos.
Sacamos cada argumento acerca del candidato o candidata.
Del partido, del populismo, de la globalización, de neo liberalismo,
De dictaduras en el mundo, de sistemas económicos.
De izquierda, de centro, de derecha y sus combinaciones.

Opinamos, arguímos, convencemos, ignoramos.
Votamos, no votamos, votamos por Batman
Por su abuelita, por la mamá de Tarzán, por Chuck Norris.
Por el bueno, el guapo y la fea.
Por el de la esperanza o el de la despensa.
Por el que da, por que el que si sabe, por el que sale en la tele.
Por el partido que siempre ha estado en el estado.

Discutimos como si dijeran la verdad
Votamos como si nos tomaran en cuenta
Debatimos como si nos supiéramos que son patrañas
Los defendemos como si fueran a cumplir
Condenamos a quien se abstiene como si pecara, como si fuera su culpa
Le damos nuestro visto bueno a alguien que busca el poder
A un primer mandatario que manda,
A un representante que no tiene nada que ver con nosotros.

Seguramente sabrán también que esto no es personal
Que quién conoce a algún político dirá que tiene buenas intenciones
Que es buen tipo o buena tipa, hombre o mujer de familia
Por su puesto que es un orgulloso de "su" México
Al fin y al cabo es su carrera profesional
Pa eso le pagamos un chingo.
La palabra "Poder", no es sinónimo de servir... así de sencillo.

Participamos por lo menos una vez cada seis años,
En este sistema político mexicano
Como si no supiéramos que, de por si, no sirve.


Atte:
Un individuo no inscrito en el padrón... un nadie


Lo más curioso es que después que hayas leído esto
es posible que pienses que el loco soy yo.

miércoles, febrero 29, 2012

Pasó volando

Para ti unas inservibles letras redentoras
Que acaricien tu pensamiento antes de olvidar
Son solo unas pequeñas melodías que te recuerdan
Que urgen para animarte en la porisidad de este destierro

A tí, que de por si animas y desatino con tu entusiasmo
Incansable epítome del amor y la generosa entrega
Guerrera cursi salvadora de las causas injustas
Sal por la puerta grande de los numerosos discretos.

Que mis líneas son hoy para una mujer entera
Que solitaria no espera quién le dicte sentencia
Para eso muere mientras descubre la fórmula
con la que desquiciadamente te besa y vuela.

A mi amiga Boladora

martes, febrero 28, 2012

Una vez nada más

Que se enciendan las llamas del entierro al verte desenfocada
Pudo haber sido una vela de esas que suenan en el recuerdo
Que nos lloremos luego de habernos conocido solo al vernos
Hacer de estos trascendentales episodios un efímero beso
De esos abrazos, pactos y de estos, acuerdos encontrados
Beber el néctar de esos eufóricos momentáneos y lacrimosos milagros
Quede claro entonces, ese cruce de miradas invitó a mitigarnos
Pretextos cincelados para regresar en al efímero espejo del idilio
Habrá noches abrumadoras donde regresarás a ese breve recuerdo
De donde te fuiste a vivir en el desatino de encontrarnos de nuevo


"Quiero callar en el momento preciso,
quiero robarme los momentos de un justo destino..."
Quiero sentir quiero temblar,
quiero revolcarme en la contundencia de seguir queriendo"
Fragmento "Quiero" Carlos Lemus

jueves, febrero 23, 2012

Octava realidad








Saboreo tu mejilla azucarada
acostumbra el calor del sol naciente
rauda piel que responde a la llegada
desatando lo obscuro de la mente
renaciente intención amalgamada
fulgor del corazón impertinente
agitame esta fiebre subversiva
regocijo al asomarme verte viva




miércoles, febrero 22, 2012

Piropos acumulados

Como quisiera ser agua
Cuando te vas a bañar,
Sirenita del ancho mar
Ser polvito de tu e nahua.
De la fiebre que nos fragua
La Piedrita de tus aretes
Pa besarte esos cachetes,
Corazón estoy contento
Has has callado yo lo siento
O le sacas, o le metes?

La pasión que está en la raya
Se entorpece en tu vaivén
El corazón que no está bien
Sufre por esta canalla
Que Hace días que no se haya
Perece sin una ayuda
La garganta se le anuda
Que aunque no te he de querer
Espera sin entender
Verte deambular desnuda









viernes, febrero 17, 2012

La despedida pendiente

Se paró al filo de la alberca de una forma sigilosa, echó una mirada panorámica que le arrancó un suspiro. Era evidente que disfrutaba el gozo de su familia, (que por cierto estaban todos). Aguardó unos minutos para cuando no hubiese tanto barullo y dijo.

Ahora si mi estimado - Rompió el pequeño silencio- Aquí es cuando me voy, ¿ven este lunarcito debajo del marcapaso?, ha tomado el color que los doctores dijeron que ya no habría más remedio, así que por favor, preparen mi coche que nos vamos al hospital.

Todos en la terraza y en la pileta, tendrían ese rostro como quién está apunto de llorar a borbotones pero no lo hacen para no provocar un malestar.

-No se preocupen, todo va a estar bien, nada más llevenme.

Sus hijos, nietas y su esposa lidereaban esa caravana que se dirigía al hospital.

Al pié de la puerta 8, en ese hospital, al cabo de unas pocas horas, salió un hijo y con la tranquilidad de quien te da la hora dijo-
Ya se fue, que allá nos espera.





miércoles, febrero 08, 2012

Musa musical

Ella flotaba con sus pies, él la esperaba como un milagro que podría aparecer en cualquier momento.

Había días que no la veía, había otros que la veía de ida y de regreso.

Su mejor amigo, le hacía mofa cuando lo sorprendía buscándole entre las personas que caminaban por los pasillos de la universidad, cantaba una canción en son de burla que decía algo así como -"Que chulos ojos... los que tiene esa linda jóven que estoy mirando" ¿Ahora si le vas a hablar... o que compare?

Misteriosos como una leyenda eran sus ojos, a veces grises, a veces verdes a veces ni una ni otra, a veces mieles tales como los suspiros que le arrancaba el solo pensar en ella.

-Ya, no es posible que no le conozca, tengo que.- Decía

Pedía refrerencias y no las había, o bien no quedaba conforme. Aún así no le importo.
Prefirió ser el la única referencia, al fin y al cabo todos somos un accidente circunstancial en la vida de otros, a veces influenciado. El pensó que la tendencia más fuerte, sería su su aproximación, una marca en la vida de alguien por lo menos. Por lo menos un recuerdo generador de sonrisas en cielos anubarrados.

Una mañana la vió entrar a su salón. Escribió la hora, el día y el salón donde entró y como pocas cosas en su memoría lo recordó. Compró una sola flor y la transportó en el estuche de su guitarra. La verdad este acto fue originado porque la extrema timidez de caminar los pasillos de la universidad con una flor como "teto"- decía él.

Llegó el día, parado y temblando bajo el marco de la puerta del salón. La sacó de clase, pidiendo permiso a la maestra con algún pretexto barato , y ya apartados del aula le dijo que no podía más y que el tenía que conocerla, que era la mujer más bonita que había visto nunca jamás, en el mundo mundial.

Ella con mas pena que otra cosa, le dijo que estaba bien, pero que le había sacado de un examen final y tenía que regresar.

Después de una bochornosa escena, dijeron el típico "nos vemos luego", quince segundos después se escuchó el "iiiiiiuuuuuu" que el salón le dedicó al entrar con una flor, nunca más se volvieron a ver.

Esa flor en el estuche de guitarra fue la primer música que este fulano compuso.
Y compuso una sonadita que decía... que nadie en el mundo, te de por hecho.
"I hope no one takes you for granted"







martes, diciembre 20, 2011

Al son del más allá

Antes de dormir

-Padre mío...
¿Las almas de los vivos se comunican?
-Si m'ijo, pareciera que no, pero si. "las almas siempre están vivas"
-Si tu mueres, ¿podrías ser mi ángel guardián?
-Sería lo primero que pidiera a Dios al verle.
-Oye, es que soñé con su alma.
Era otro sitio, pero era la misma persona, eran muchos nervios de verle de nuevo, pero mas emoción que nunca.
-En algún lugar que no se puede explicar, esas almas bailaron al son de un viento en espiral.

A ese preguntón.
Lo cursi nunca se le quitó
Una vez creía que las almas se comunicaban a distancia.
Ahora estaba seguro aunque a veces pareciera que eso era pura nostalgia.
Alguna vez creía que los viejos exageraban los agravios, ahora podía ver las faltas de respeto, Aunque se quedaba callado para seguir escuchando.

Podía ver la grandeza en lo pequeño y lo pequeño de la grandeza.

Sin embargo siguió pensando que los grandes maestros no son solo los viejos... si no los niños.


A mi amigo Chucho Camerino

lunes, diciembre 05, 2011

Tengo que correr

Rodolfo recordaba lo grande de su desamor.

Flor de mi vida, verdad con pestañas... Porqué me elegiste a mi?
Si al final siempre me detengo en silencio...
¿Porque a mí?, si al final sabias que quedarían solo mis restos.

Es invierno y aquí seguís, al pie de mis libros, de mis decires
Oigo tu iluminación y tengo que correr.
Este maldito y acechante por que? Me jode como una histórica herida
Quisiera verte perdida, en una despedida a quemarropa
Que me dijeras cuanto me odias, que me golpearas...

Sin embargo solo me verás con esa taciturna mirada que me enamoró
Tengo que correr, a la muerte, al espasmo toráxico, tengo que correr..
Y vos solo caminás a un ocaso más triste que una baguala de la pampa.

Mi locura me llevara a vos, por quedarme solo conmigo, pero atormentado de ti.
Mi lucha no vale, si me he desterrado de vos, si ha rodado mi propia cabeza.
Viniendo abajo el cielo de hechos y palabras

No se si estoy en un cuento, de rodillas, penitente, perdido, soñando,
delirando, vagabundo, perdido, deambulante luz de la noche.

Y vos... con el alma desnuda como siempre...
solo con una lágrima y la mano en el caracol de tu corazón

¿Me despierto?












Algo se detuvo en punto muerto... y fue tan grande ese silencio.. fue tan grande el desamor
Tengo que correr... tienes que correr.. a toda velocidad... a toda velocidad
Fito Paez "La Despedida" Fragmento


jueves, octubre 13, 2011

Así de sencillo

Cuando mis hijos vengan, quiero que tengan un padre como el que yo tengo.


Por no saber despedirse




El corazón no sabe decir adiós
Te pienso como exiliado de su patria
Como madre a su hijo aventurero
Vivo en tus notas blancas guitarra viajera
Me alejo de tu morada quien sabe a dónde
Nada más que a la tristeza y a la calma
Nadie que me diga el paradero de tu cordura
No se donde estás aunque te esté viendo
Solo la musiquita del pueblo, arrastradita.
Te mata y te devuelve a la vida.
Yo te sigo respirando en esta espectral vida
Mientras le nacen violines a la luna llena
Y pasos al tamboril de mi muerte en el aire

♪♫Mientras cansada la luna
Se duerme sobre los valles♪♫

Milagrito

Energia interminable
Franca fuerza de mujer
Suave escucha, atardecer
De los hombres indomable
Carga siempre gesto amable
Inquieta corre morocha
Con niños amor derrocha
Qué cosa fuera el ocaso?
El sol perderse al abrazo
Su ritmo en mi amor trasnocha


lunes, septiembre 26, 2011

Amar con hechos

La vida es darse, no hay alegría mas alta (Eduardo Galeano)

Veo tu foto y en verdad no acredito cómo es que te fuiste así nomás.
Fue necesario llevarte dormido ya que de otra manera no lo hubieran conseguido.
Tanto que amaste con hechos, tanto que diste en silencio, tanto que dejas al irte.
Sigo viendo tu foto y sigo sin creerlo. Ojalá no te hayas llevado el olor a navidad.
Llover generosidad como vos lo hacías, no dejar un hueco a la mediocridad, ni al autoboicot, vivir para dar será la única manera de honrarte en vida.


Vivir muy bien, para dar muy bien.

Te prometo que la próxima vez que te vea te voy a decir que viví... ¡MUY, MUY,  MUY BIEN!



Árbol de la esperanza
Cielito lindo, mantente firme
Que no lloren tus ojos
Cielito lindo, al despedirme
Ay ay ay ay, por que si miro
Lágrimas en tus ojos, lindo cielito
No me despido
(El butaquito-Cielito Lindo)

Querido Luis, no se me olvidan tus palabras que también se hicieron mías ese día. "Extrañando al jefe"


martes, septiembre 20, 2011

La sombra de tu fantasma

A falta de tu fantasiosa escucha para la voz del loco.
La imaginación nutrida de un naufrago amante.
La desértica caricia y la esperanza en botón.
Esa carente reconciliación carnal en la mesa.
Después de todo la espiritualidad nos abraza asfixia.
Al final una promesa y al principio nada.
Como dijo un hermano "recordaré olvidar"
Recordaré olvidar; lo inmerecido, lo que sugieres.
Lo que dejaste, lo inventado y lo recibido.
Yo conservo la lucidez y el innato júbilo
Que por alguna razón...no descansa en paz.
¿De dónde saqué esa quimera?
¿Cómo serás en la realidad? Vista por los ojos de un común.







Yo le pregunté a Cupido
Cómo se olvida un amor
Y me respondió sentido
Buscándose uno mejor
Se olvida lo más querido
No se ha de olvidar lo peor.

Recordaré olvidar la sombra de tu fantasma

martes, septiembre 13, 2011

A un campeón

Si con mis dientes pudiera
Enterrar este momento
Donde el mismo sufrimiento
Mi vida por la tuya diera
Adiós mi ejemplo más fiera
Maestro descansa en paz
Pues tu vida fue capaz
De cimbrar el mundo entero
Viviré con tanto esmero
Y eso de rendirnos ¡jamás!




lunes, agosto 22, 2011

Tu novia gacha



Antes que amanezca dejarré derramado el corazón bajo tu puerta, esa que rompiste a puñetazos por defender a tu novia gacha, esa que te tiene lejos.

Se pues, que no debiese meterme, pero no puedo ignorar a los niños que se quedan al umbral de tu acera esperando a que vuelvas.
La música está llorando tu regreso, como un pecho en silencio forzado.

Jamás te dejaré aunque hace rato que te hayas ido, Ojh Alá sea temporal yo aquí te espero.
Por mi parte no he conocido mejor sonrisa que la tuya, eres la única referencia que tengo como milagro, quizá lo único que me sugiere que Dios está con nosotros.

Tu compañera espera tu retorno, tu fiel amigo también. También te aguarda tu corazón y la música que emana de él, el problema es que te has enamorado de la peor, de la que verdaderamente no te quiere y te tiene atrapado de un ala.

La que se disfraza de paz y consuelo, la que venda tu vista buena y os convence que no pasa nada, que todo está bueno, tiene tu corazón cobijado con arena.

Yo he visto a la mujer verdadera abrazando a tu mejor amigo, consolándole y es pues quién le dice que volverás, porque tu corazón es bueno y reconoce su verdadera raíz.

Tu compañera te espera mientras te marchas con esa que te ha llevado lejos...María Juana.

miércoles, agosto 17, 2011

ME

Un experimento.

Escribir en primera persona
Estaba leyendo blogeratura, en eso...

1. Puse Ctr+F, dicho de otra manera, click en "Edicion + Buscar en esta página"
2. Agregar la palabra "Me" (Después aplicalo con MI)
3. Si sale un CHINGO de Texto realzado o de resultados. Con Me dispuse.. Me desperte, nunca Me imaginé, Me dijo, Me hizo y no está refiriendose a un personaje

Esa persona escribe un diario caón ¡Que huevita! Pero esto es lo chido de Bloggear... cada quien escribe lo que quiera. Lo interesante es que seguimos presas de la creencia que somos el centro del universo y que todo se trata de Mi Mi... como se dice en inglés.

"It's all about ME"

Realicé la tarea de hacer éste ejercicio con algunos de mis escritos.. y si tengo un chingo de "Mes"... muchas veces son dedicatorias, algunas críticas, otras son de personajes hablando en primera persona y muchas otras, las primeras pirateadas que escribi a modo terapéutico.

ME permiti escribir en Primera persona sin ser un personaje ficticio... ¿será que sí?
A lo mejor ME debi haber esforzado en empezar "Erase una vez" pero creo que ME la mamé

Está fregón y recomendable salirse de uno mismo. Aunque sea de vez en cuando

¿Si ME entienden?
¡Que hueva K!
Lo bueno es que yo escribo lo que a MI ME sale de los cojones



martes, agosto 16, 2011

Hazme segunda

¡Ora pues Rutilio... !
¿Onde te habrás metido?
¿Te habrá llevado la sequía como todo aquí?
No hay nadie en este pueblo, que ora se puso ruidoso, pos ni aunque te chifle.
Vengo cansado Rutilio, desde muy lejos, a encontrar lo único que me queda en este pueblo, tú.
Traigo las manos engarrotadas, pero con hartas ganas de tocar uno que otro sonecito.
Parece que este nuestro pueblo ya no sabe como era su música. Parece que se murió la música.
Pasé enque Juan y me dijeron que habia muerto hace diez años.
De ahí pasé enque Teo, pero ya no se mueve, ya no habla, con lo hocicón que era, ora apenas muje como vaca cansada.
Yo ya me cansé de caminar.
Rutilio... no te haigas muerto... a mi me queda muy poco...

Ahi te voy... a ver si me sigues...


viernes, agosto 12, 2011

Palabras de amor sencillas y tiernas



En algún tiempo, Alberto no dejaba de pensar en metáforas, no paraba de agradecer al cielo el cariño de su novia, de presumirse a si mismo el colorido contendido de los ojos donde se perdia soñando despierto, una nueva manera de despertarle, una distinto modo de presumir su amada, inovando el amor mismo, de que otra manera soltaría una sonrisa, anticipándose a los mismos deseos que ella tuviese... hasta que un sorpresivo dia; El, solo se vió, inventando nobles y fieles gigantes en medio de la mar, en un naufragio más negro que la soledad, un emigrante e hermitaño tripulante de un barco llamado esperanza, rodeado de la mar de la nada, ella ya no era un tripulante, habia dejado el barco, no se sabe si en forma de sirena o en algún bote salvavidas.

Ella simplemente creció y se ensimismó, se creyó todos los cuentos, todos los comerciales, se deprimió, se emborrachó, se enfiestó, hasta escribió, no comprendió porque no le salían las cosas y se encerró en ella.

-Algo tiene que pasar, de alguna manera te tendrá que dar cuenta que no es la única persona en el planeta. Que su sentir particular no es tan importante, que el mundo, al fin y al cabo, sigue girando-

Así repiqueteaba Alberto sus sentimientos con cierto dolor al recordar a Berenice, aquella güerita que le había dejado algún vacio en el pecho y en el estómago.

Es que todo trataba de ella, incluyendo la historia del último tipo que la amó. Aquel que le había dado el mejor abrazo en el mundo mundial. ¿Qué tendrían esos brazos?- se preguntaba Alberto.

Así suspiraba a modo de plegaria.
-Yo desgasté mi corazón a puro entregárselo (como resultado creo que se agrandó), pero no se si es mal rubio o femenino, pero yo era un elemento más en su bienestar o su malestar, pero un integrante al fin, como un artefacto que adorna su casa, o de su cuarto, o de su castillo o hacienda aunque fuese imaginaria. El simple elemento que mitigaba su carencia de esa temporada.-

Para Alberto fue su todo... ahora, su nada.

El amor es eterno, mientras dura. seguía caminando y cantando

♪♫Ella, dónde andará,
Tal vez aún me recuerda,
Un día se marchó jamás volví a verla

Pero cuando oscurezca, lejos, se escucha una canción, vieja música que acuna
Viejas palabras de amor
Palabras de amor, sencillas y tiernas
echamos al vuelo por primera vez
apenas tuvimos tiempo de aprenderas♪♫
(Palabras de Amor Joan Manuel Serrat, Fragmento)

Adolescentes al fin y al cabo, sin importar la edad.




martes, agosto 09, 2011

Mary Posas

Dejaste una estela de flores blancas como camino sin aire.
Articulaste el canto de las sirenas para conocerme a lo lejos.
Desde allá pereciendo voy a persuadir a la muerte, una pequeña demora.
Y con un carajo te vas, sin importarte dejarme en el núcleo del sueño emigras.

Aún así todavía tengo que agradecer el favor de ver sombra en tus huellas.
Unirme a los cantos que te elevan en un pedestal, deseándote buena fortuna.
En este viaje metamórfico que emprendes por diversas razones paranormales.
Perferiría no ser aquel que te escribe en la piel unas lunas antes de que te vayas.

Como todo, esto es una breve temporalidad en la ruta de mi delirio
Así fragmentada te bebo, adentrandome a la larga resaca de mi humor negro
Sos mariposa en continua metamorfosis que no termina de emigrar y yo, con las mismas alas.
Tres aleteos, tres suspiros de extinta energia y despertar a esta dulce veraniega muerte.

Ya transité el sendero de la serenidad para volver a donde mismo, al espiral de vos.

Mataría el espacio que hay entre los dos para que no existiera.
Robaste alevosamente mi aire y ahora respirarte necesito
(Roberto Velasco "Poema" Fragmento)

jueves, agosto 04, 2011

Uzbekistan

Habrán pasado algunas temporadas de frío y calor cuando Alberto reconoció que su amiga Esmeralda era muy entregada, pero bastante torpe para seleccionar la gente con quién ella se relacionaba.

Uzbekistán Esme, el método Uzbekistán.

Dime, honestamente.

¿Sabes que hay personas en ese país?
¿Sabes su ubicación?
¿Sabes su historia?
¿Están en tus oraciones los habitantes de Uzbekistán?
¿Ya puedes tener algo de honestidad y decir que te vale madre Uzbekistán?

Bueno mi querida Esmeralda así como no te acuerdas de estas personas, no les odias, ni les lloras, ni te preocupan, ni te importan más, puedes mandar a Uzbekistán a quien no sirve y seleccionar mejor a tus compatriotas del mundo.





miércoles, julio 27, 2011

Cabreado con alguna izquierda

Algunas personas rebotan, dicen, gritan, exhortan a no ver TV o escuchar la radio, a mentarle la madre al presidente en turno, a juntar las voces en un inconformismo fundamentado en las mismos pregones viejos, diciendo "Abajo el Sistema Represor" repitiendolas desde 1789, 1968, 1988, 1994 etc, se fuman un porrito(s), se toman una (s) chela (s), se ponen sus tenis rotos, huarachitos, chanclitas tejidas, camisas de manta o con recicladas impresas ideas , se ponen a tocar su música o pintar paredes o lienzos con la consciencia alterada y adormilada.

Son parte de la maquinaria, son las refacciones que el sistema permite que existan, se encuentran en los talleres de pseudo-anarquismo, se engloban sus ideas distintas y se ponen en un engrane necesario para el narcotráfico, el gobierno y vendedores de alcohol, la justificación de las ciencias sociales y los vendedores de chambritas.

Abortos de Frida, Athahualpa, el Che, muchos de ellos desperdiciando verdadera fuerza subersiva perdida en la subconciencia vencidos por el sistema, sistematizados en un drogado y embriagado amor y paz, falta de jabón, falta de autenticidad. Presas de ese engrane del sistema.

El sistema se rie de su inutilidad, de lo inofensivo que estan siendo, el sistema sabe que tienen una potencial fuerza que puede cambiar fuertemente el curso, pero su lentitud y su estupidez no son amenaza alguna ya que su máxima amenaza sera que griten frente a un vacio Palacio de Gobierno, que en la mayoria de ciudades sirve solamente como icono y museo de la entidad. Pero estos aún asi van a gritar a este inservible inmueble.

Tendrán una que otra victoria mínima, pero seran condenados al olvido, ¿será acaso que ya lo saben? y por eso ¿se tiran a la mierda?... Defendiendo a capa y espada sus vicios más que sus ideas, o peor aún, mezclandolos vicios con sus ideales y desafiando el más recóndito de tus defectos para defenderse, viviendo drogados confundiéndolo con paz .. pregonando una estupefaciente armonía y un embriagado e incoherente amor?

La palabra verdadera es aquella que nace del fondo del caracol y se puede decir a y delante de cualquier persona... Padre, Madre, Hijos, Amigos.. asi que cuando digas soy "Orgullosamente Borracho o Marihuano", ojala lo puedas declarar con cada uno de los que acabo de mencionar.

martes, julio 19, 2011

Mi primera decima

Lo bueno de ser jarocho es que anteponemos la alegria siempre!
Isabel del Carmen Sosa


No soy de cuna o apellido
Ni soy de crianza jarocha,
Mas SON mi'alma derrocha
Alla se escucha un sumbido
A cada nota acorde y latido
Fuerte y tremenda la estima
Al retumbar la tarima
Jarana, el requinto, la leona
Al morir me´hagan balona
Musica versitos y rimas